Boric discutió con sus ministros los ejes del Presupuesto 2025

Con el Estadio Tierra de Campeones como refugio, Iquique evacua su zona costera

Ministro Cordero se reunió con secretaria de Seguridad de EEUU

Chile y China firman acuerdo para construir primera Granja Demostrativa en Maipú
El Presidente Gabriel Boric encabezó este mediodía, en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, un consejo de gabinete destinado a abordar con sus ministros los ejes del proyecto de Ley de Presupuestos 2025, que ingresará al Congreso el día lunes.
"Este Presupuesto tiene un incremento muy significativo en el ámbito de cultura, porque -tal como el deporte el año pasado, con los Panamericanos y Parapanamericanos- estoy profundamente convencido de que un Gobierno progresista como el nuestro, para poder mejorar la seguridad, debe trabajar, a la vez, en persecución del delito, fortaleciendo nuestras policías, mejorando nuestra infraestructura carcelaria, mejorando los equipamientos y herramientas con que cuentan Fiscalía, PDI, Carabineros, Directemar, etcétera, y también fortaleciendo la cohesión social de nuestra comunidad", declaró el Mandatario, que llegó al encuentro en bicicleta y con tenida informal.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reafirmó lo señalado en la víspera respecto a que las prioridades del texto "son, fundamentalmente, seguridad ciudadana, salud y vivienda"; áreas en las que está concentrado el mayor volumen de recursos, y esto lo explicará el domingo, con mayor detalle, el Mandatario en una cadena nacional.
Tras ello, Marcel expondrá el martes por la mañana en el Congreso sobre el estado de la Hacienda Pública; la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, hará lo propio en la tarde con el Informe de Finanzas Públicas, "y a partir de ahí, durante todo el mes de octubre, van a trabajar las subcomisiones de Presupuesto", señaló el jefe de la billetera fiscal.
Jefa de la Dipres: La situación fiscal está mejor que la que recibimos, eso se basa en hechos

CEP propone recortes en 20 espacios para ajuste del gasto fiscal por hasta US$6 mil millones

Informe de Finanzas Públicas: Gobierno destacó alza de ingresos y reducción de gastos

Cuenta Pública: Alcaldes esperan novedades en seguridad y "con financiamiento"
