La comisión especial mixta de Presupuestos rechazó este miércoles, de manera inédita, el 90 por ciento de las partidas del proyecto de Presupuesto 2026 tras falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición.
El resultado estuvo marcado por la ausencia de propuestas específicas de la oposición, a excepción de una moción del diputado Agustín Romero (Partido Republicano), que buscaba recortar 2.000 millones de dólares del gasto fiscal.
Sin embargo, dicha propuesta fue considerada inaceptable por el Gobierno, argumentando que afectaría directamente a los programas sociales.
Ante la discrepancia, los parlamentarios determinaron votar -en paquete- las partidas pendientes y las rechazaron casi en su totalidad, afectando carteras clave como Salud y Trabajo.
De esta manera, el proyecto de Presupuesto 2026 ahora deberá ser revisado por la Cámara de Diputados, instancia en que el oficialismo deberá alcanzar un acuerdo con la oposición para reponer las partidas rechazadas.
Grau: "Es un mal resultado para el país"
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, calificó la votación como "un mal resultado para el país" y señaló que "se pierde una oportunidad porque, insisto, creo que (finalmente) vamos a llegar a un acuerdo".
"Pero lo que pasa es que estamos perdiendo tiempo en llegar a ese acuerdo, por tanto, hace más difícil llegar a un acuerdo de calidad, en que tengamos suficiente espacio y tiempo para poder hacer una reflexión", cuestionó el jefe de la billetera fiscal.
Asimismo, Grau agregó: "Y lo decían algunos diputados dentro de la Comisión Mixta, (que) ha sido tradicionalmente un muy buen espacio para poder llegar a ese tipo de conversaciones, (pero) hoy día esa posibilidad no estuvo porque la decisión era la de rechazar todo".