Grau: "El Presupuesto conjugará responsabilidad social y responsabilidad fiscal"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El ministro dijo a Cooperativa que el proyecto va a "acrecentar el esfuerzo" estatal en áreas como educación, salud y cuidados, pero velando por un nivel de deuda pública "razonable".

Ante la preocupación de los gobernadores regionales por los recortes, aseguró que las decisiones se basarán en "criterios objetivos", para cerrar espacio a arbitrariedades.

Grau:
 ATON (archivo)

Recién retornado del Chile Day que se realizó en Londres, Grau afirmó que Chile "fortalece cada vez más su relación multilateral con el mundo, pese a las dificultades que hay en el mundo".

Llévatelo:

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau (Frente Amplio), adelantó en Cooperativa los ejes centrales de la Ley de Presupuesto 2026, asegurando que el Ejecutivo buscará un equilibrio entre "la responsabilidad social y la responsabilidad fiscal" para responder a las urgencias que requiere la ciudadanía, pero sin comprometer la estabilidad económica del país.

En conversación con Lo Que Queda del Día, el secretario de Estado explicó este lunes que la iniciativa que será presentada en el Parlamento "va a mantener y acrecentar el esfuerzo que hemos hecho en materia social: vivienda, en salud, educación y cuidados".

"Eso tiene que convivir con que tenemos que presentar un Presupuesto que nos permita mantener una deuda del Fisco en un nivel razonable, de forma tal de que no endeudemos a los futuros gobiernos", enfatizó.

"Uno mal haría si, para efectos de abordar las urgencias sociales de este momento, endeudáramos de manera muy alta al Estado. Eso implicara que no podríamos tener suficientes recursos para cubrir las necesidades sociales en los próximos años porque tuviésemos que pagar intereses muy altos por la deuda que hubiéramos tomado en el pasado", complementó el extitular de Economía.

En ese sentido, adelantó: "Este será un Presupuesto que, como ha sido la tónica del Gobierno, conjugará la responsabilidad social con la responsabilidad fiscal".

"¿Qué significa esto en términos bien simples? Que el país tiene prioridades que son urgencias sociales, por ejemplo, todo lo que ocurre en materia de salud. A pesar de que tenemos que ser muy responsables en materia fiscal, eso tiene que ocurrir al mismo tiempo que aumentamos, de manera importante, el presupuesto en salud", argumentó.

Preocupación de los gores por recortes en el Presupuesto

Ante la preocupación de los gobernadores regionales por los recortes en la Ley de Presupuesto 2026, el titular de Hacienda adelantó que el proyecto será ingresado "el 30 de septiembre y el 1 de octubre vamos a hacer presentaciones en el Congreso para partir ese debate. Va a ser solo en ese momento en que se conocerá la propuesta de presupuesto de los Gobiernos regionales para el año 2026".

El jefe de la billetera fiscal aseguró que las decisiones presupuestarias para los gores se basarán en "criterios objetivos", con el fin de evitar espacio a "arbitrariedades y discusiones como las que se plantearon, en su minuto, respecto a favorecer a un sector político por sobre otro".

"Relación multilateral con el mundo"

Recién retornado del Chile Day que se realizó en Londres, Grau afirmó que el país "fortalece cada vez más su relación multilateral con el mundo y estamos teniendo un año récord en materia de exportaciones, a pesar a las dificultades que hay a nivel mundial".

Respecto a las relaciones comerciales con Reino Unido, el titular de Hacienda afirmó que están "en muy bien pie" y destacó el acuerdo que Chile sostuvo "una vez que ellos salieron de la Unión Europea... siempre hemos tenido una buena relación".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter