Presupuesto: Senado avanza en acuerdos sobre partidas "menos complejas"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Con el 29 de noviembre como fecha límite, este viernes se resolvió la situación de ministerios como Mujer, Justicia, Trabajo, Transporte y Deportes.

La legisladora Ximena Rincón subrayó que la asignación para el 2026 es "deficitaria" y presenta un "arrastre importante de compromisos fiscales", limitando el espacio para nuevas iniciativas.

Presupuesto: Senado avanza en acuerdos sobre partidas
 ATON

Se proyecta que el Senado culmine la revisión el próximo lunes.

Llévatelo:

El Senado se encuentra en la recta final de la tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos 2026, con la urgencia de despacharlo a más tardar el sábado 29 de noviembre.

Frente al ajustado panorama, los legisladores avanzaron este viernes en la discusión de 15 partidas consideradas de una revisión "menos complejas", de las cuales se lograron aprobar 13.

Entre las áreas beneficiadas por estas aprobaciones se encuentran el Poder Judicial y los ministerios de Mujer, Justicia, Trabajo, Transporte, Deportes, Minería, Segegogb, Segpres, Energía, Obras Públicas, Defensa y de la Presidencia.

Temas Pendientes y el espacio fiscal reducido

A pesar de los avances, aún quedan desafíos importantes. La senadora Ximena Rincón (Demócratas), presidenta de la Comisión Mixta de Presupuestos, afirmó que esperan esta jornada "despachar 15 partidas más, lo que nos permitiría tener un total de 20 al finalizar el día y así poder ingresar las indicaciones mañana de todos los temas que hemos ido conversando y concordando con el Ejecutivo".

Entre estos puntos, la legisladora destacó "salud, educación, infraestructura y tesoro público, temas que son muy sensibles para la ciudadanía y que nos preocupa que queden claros en un presupuesto que, hemos dicho, es deficitario, con un arrastre importante de compromisos fiscales para el próximo año y, por lo tanto, el espacio es poco".

Pasos a seguir

El cronograma para la finalización del proyecto es ajustado, por lo que se proyecta que el Senado culmine la revisión el próximo lunes.

Según detalló el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), "el paso siguiente es la reunión del lunes para terminar de despachar la Ley de Presupuestos. La sesión va a ser a las 10.00 de la mañana hasta total despacho ese día".

"Hay plazo para indicaciones este sábado de 10.00 a 15.00 horas de las partidas que no han sido despachadas. Son alrededor de 15 partidas más del articulado que tenemos que despachar aún", advirtió.

El proceso también contempla un escenario de posibles discrepancias. Si surgieran diferencias con la Cámara Baja, la Ley de Presupuestos 2026 pasaría a tercer trámite y a una eventual Comisión Mixta, buscando siempre el despacho final antes del 29 de noviembre.

Las negociaciones entre el Ejecutivo, el oficialismo y la oposición serán claves para alcanzar los acuerdos necesarios, según enfatizó Lagos Weber.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter