Ante el "olor a 18": Gobierno refuerza fiscalización en carnicerías
Impresora 3D mexicana busca acabar con la crisis de vivienda "a precio de Netflix"
Expresidente Mauricio Macri visitó el Claro Arena
Celebridades y estrellas del pasado y presente de Colo Colo animaron el Avant Premiere de "Eterno"
Autoridades del Ministerio de Agricultura, junto a la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), encabezaron este martes una fiscalización en marco de la Ley de la Carne en la Región Metropolitana, justo en vísperas de las Fiestas Patrias.
La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, hizo un llamado a comprar “siempre en carnicerías, supermercados o puntos de venta reconocidos, donde se puede verificar el origen y procedencia de los productos. Comprar en lugares autorizados es la mejor garantía de que la carne cumple con los estándares de calidad”.
El SAG realiza más de 7 mil fiscalizaciones al año, intensificando su labor semanas antes de Fiestas Patrias; principalmente, pone atención en el origen y la tipificación de la carne bovina, la correcta denominación de los cortes y rotulación de los productos nacionales e importantes. En caso de incumplir la norma, los locales se exponen a sanciones que van desde 1 a 500 UTM ($68.647 a $34.232.500 aproximadamente).
En cuanto al pollo y el cierre del mercado argentino, la ministra Fernández afirmó que la apertura del mercado brasileño “nos da tranquilidad, ya que asegura un abastecimiento estable y evita alzas relevantes en los precios”. Asimismo, afirmó que Argentina representa solo el 2% de las importaciones de Chile de carne de ave.
De la seguridad al comercio: Las propuestas agrícolas de los candidatos en Enagro 2025
Jefe económico de Jara coincidió con la SNA en migración: Kast pide explicaciones
Luis Mayol apoya formalizar a migrantes irregulares: "La mano de obra nacional no da abasto"
Migración: Vallejo llamó a debatir en el marco de la "legislación vigente"
