Oceana advierte preocupante alza de uso de antibióticos en salmonicultura nacional

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Para producir 1.035.307 toneladas de salmón se utilizaron 351,1 toneladas de antibióticos en 2024.

"Probablemente la industria no logrará poder revertir esta tendencia en el tiempo", lamentaron desde la ONG.

Oceana advierte preocupante alza de uso de antibióticos en salmonicultura nacional
 ATON (referencial)
Llévatelo:

Oceana advirtió sobre la preocupante alza en el uso de antibióticos en la salmonicultura chilena, en el marco de la publicación de un nuevo informe por parte de Sernapesca.

De acuerdo al reporte, para producir 1.035.307 toneladas de salmón se utilizaron 351,1 toneladas de antibióticos en 2024, promediando en un consumo de 340 gramos de antibiótico por cada tonelada de salmón producido, aumentando un 10,8 por ciento en relación al año anterior.

Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana en Chile, sostuvo que "lo que es aún más preocupante es que la cantidad no logra bajar considerablemente desde 2018, lo cual nos demuestra que probablemente la industria no logrará poder revertir esta tendencia en el tiempo".

"Es difícil que se puedan lograr bajas significativas del índice actual, ya que hay enfermedades endémicas que afectan a los salmones que no han logrado erradicarse, los ecosistemas están saturados", lamentó.

El holding que más antibióticos utilizó durante el año pasado fue Invermar (733,8 gramos por tonelada), seguido por Multi-X (599,4) y Yadran (568,1).

La ONG recuerda que "el uso excesivo de antibióticos en la industria alimentaria favorece la aparición de superbacterias resistentes, las que pueden propagarse desde el salmón de cultivo y otros organismos al ambiente, poniendo en riesgo la salud humana y animal".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter