Lagos Weber: "El acuerdo de pensiones es bueno y, ciertamente, mejor que nada"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Tenemos que aprender de los errores y fracasos del pasado, donde los maximalismos de uno y otro frustraron sendas reformas", dijo el senador PPD en Cooperativa.

"Espero, sinceramente, que se apruebe: nunca habíamos estado tan cerca", enfatizó.

Señaló que las dudas sobre la sostenibilidad y los efectos en el empleo "son legítimas, pero no alcanzan para el rechazo", pues son remediables.

"Yo quiero el inversor público, pero no están las condiciones para eso (en este momento), añadió.

Lagos Weber:
 ATON (archivo)

"Yo aspiro a una candidatura única del PS y el PPD", dijo el senador respecto a la presidencial: señaló a Carolina Tohá como la persona que hoy concita mayor apoyo y se señaló a sí mismo, en tono de broma, como "el plan B".

Llévatelo:

"¿Un mal acuerdo es mejor que nada? El acuerdo de pensiones es bueno y, ciertamente, mejor que nada", aseguró este miércoles el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) respecto a la bullada reforma previsional, que ha logrado importantes acuerdos en el Senado en los últimos días.

En entrevista con El Diario De Cooperativa, el legislador afirmó que es necesario "avanzar en esta materia aprendiendo de los fracasos del pasado, en donde los maximalismos de unos y otros frustraron sendas reformas de pensiones (...) Creo que hoy hemos hecho un esfuerzo gigantesco".

"Aquí más que ceder las partes, los que trabajaron intensamente en esto, que fueron los ministros (Jeannette) Jara y (Mario) Marcel con los senadores de la Comisión de Trabajo, tuvieron la capacidad de ponerse de acuerdo y lograr cambios bien sustantivos. Es una propuesta de cambios sustantivos que yo espero que se apruebe, sinceramente. Nunca habíamos estado tan cerca (de un acuerdo), nunca", indicó Lagos Weber.

En esta línea, admitió que, aunque se trata de "un cambio bien cualitativo que a mí no me deja 100% (conforme) con todo lo que yo quiero", dado que propone la idea de un "inversor público", entiende que "las condiciones no están para eso" y que se requiere aprobar lo acordado estas últimas semanas.

"¿Significa que yo renuncio a eso? No, más adelante insistiré con eso. ¿Cuándo? Cuando tenga fuerza en el Parlamento, cuando la ciudadanía me apoye en eso. Hoy el apoyo que tenemos nos da para un acuerdo que va a aumentar las presiones actuales, va a mejorar las presiones de los que entran a trabajar ahora, le va a introducir competencia al sistema y se crea un seguro social con presencia del Estado", puntualizó el militante PPD.

"Creo que eso es un avance sustantivo para lo que tenemos hoy sobre la mesa", afirmó en Cooperativa.

"Creo que eso es un avance sustantivo para lo que tenemos hoy sobre la mesa", afirmó en Cooperativa.

Dudas sobre sostenibilidad y efectos en el empleo

Respecto a inquietud por lo del costo fiscal, si es sostenible y los efectos en el empleo futuro, Lagos Weber enfatizó que el ministro Marcel, en su presentación ante la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, explicó de buena manera como se llevará adelante el proyecto.

"Yo, en lo personal, quedé estar satisfecho con esa explicación, pero estoy esperando lo que va a ocurrir ahora cuando el Consejo Fiscal Autónomo, con todos sus integrantes, concurra a la Comisión de Hacienda del Senado a dar su visión", analizó el legislador.

Según señaló, este organismo "tienen la obligación y la función de señalar cómo ven los proyectos de ley y las implicaciones financieras para el Estado en proyectos de cierta envergadura. Y en este caso, la opinión de ellos es importante".

"En el peor de los casos, supongamos por un minuto que el Consejo Fiscal Autónomo dijera que tiene dudas en algo o un reparo en algún aspecto, en algún cálculo, en alguna implicancia. ¿Qué es lo que procedería ahí? ¿Tirar el proyecto por la borda o ir sobre el ministro de Hacienda y decirle cómo subsanamos este reparo o esta preocupación? Para eso está esta reunión. Por eso yo tengo un optimismo y llamo a que tenemos que aprovechar esta oportunidad, no la vamos a tener de nuevo así", añadió en Cooperativa.

De todas maneras, aseguró que "queda poco espacio si es que el Consejo Fiscal Autónomo dice que esto no es financiable. No se me ocurre que pueda decir eso sobre lo que uno ha visto".

Candidatura presidencial

Por otra parte, el senador PPD abordó la carrera presidencial en el oficialismo, afirmando que desde su partido quien "tiene mayor apoyo es Carolina Tohá (...) yo también he apoyado a Carolina, pero no ha expresado voluntad y tiene que tomar una decisión".

A esto sumó que "los partidos tienen que ponerse de acuerdo", ya que "si se aspira a cosas más globales, quiero una candidatura que sea específica del PS y el PPD para ir a la primaria. Si me preguntan, no me parece que vayamos cada uno con una candidatura.

"Veamos qué pasa con las encuestas, dejando de lado a la presidenta Michelle Bachelet, que es la que más marca, pero ella ha sido muy categórica en que no es momento. Así lo he entendido por lo menos de lo que uno ha hablado con ella, sus declaraciones", añadió el parlamentario.

Finalmente, Lagos Weber, al ser consultado sobre la opción de que él sea candidato presidencial, respondió con humor: "Soy el plan B".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter