CNTV financiará programas de Luciano Cruz-Coke, Felipe Braun y Rafael Cavada
El organismo presidido por Patricia Politzer dio a conocer los 17 proyectos favorecidos, con un total de mil millones de pesos, para ser exhibidos en la pantalla chica.
El organismo presidido por Patricia Politzer dio a conocer los 17 proyectos favorecidos, con un total de mil millones de pesos, para ser exhibidos en la pantalla chica.
Una serie de ficción producida por los actores Luciano Cruz-Coke y Felipe Braun, además de una miniserie sobre la Guerra del Pacífico a cargo del periodista Rafael Cavada figuraron entre los proyectos beneficiados con un total de mil millones de pesos por parte del Consejo Nacional de Televisión.
Los actores recibieron 64 millones de pesos como los responsables de "Búscate la vida", un programa sobre dos cesantes que buscan nuevos rumbos en sus vidas, tras quedar desempleados.
Cruz-Coke indicó a Libre Acceso que este programa narrará "las vicisitudes de dos personas, una de Santiago y otra de regiones, que se hacen amigos por las circunstancias y empiezan a buscar distintos trabajos, están desempleados y van buscando distintos trabajos".
En el caso de Cavada, su proyecto "Epopeya, la Guerra del Pacífico" obtuvo 75 millones de pesos en el interés de auspicar una nueva mirada sobre el conflicto, que abarque las distintas visiones de los países involucrados; Chile, Perú y Bolivia.
Otro de los favorecidos, en este caso con 70 millones de pesos, fue el director de cine Ricardo Larraín ("La frontera"), quien dirigirá "Ex, hombres viviendo el divorcio", un sitcom (comedia de situaciones) de ocho capítulos sobre los avatares que tres hombres que comparten una casa tras sus respetivas rupturas matrimoniales.
Por su parte, Marcelo Ferrari, el realizador de "Sub-terra", recibió 90 millones de pesos para filmar la miniserie "Santa María de las flores negras", basada en la novela homónima de Hernán Rivera Letelier sobre la matanza de mineros en la escuela iquiqueña en 1907. La idea había nacido originalmente como un proyecto para la pantalla grande.
Entre los presentes en la ceremonia en que se dieron a conocer a los ganadores de los fondos estuvo el Presidente Ricardo Lagos, quien destacó que durante la gestión de Patricia Politzer (2001-2005), se han cuadriplicado los dineros entregados, en la perspectiva de tener una televisión de calidad.
"Estamos hablando de cifras que para la industria audiovisual son cifras que son prácticamente marginales, pero el caso es que estos aportes han sostenido durante años experiencias que han aportado diversidad y riqueza a nuestra televisión abierta", sostuvo el Primer Mandatario.
En tanto, Patricia Politzer, agradeció el apoyo que siempre ha tenido desde La Moneda, y se declaró conforme con su labor al frente del CNTV, destacando que estos fondos dieron vida a exitosos programas como "31 minutos", la serie "Geografía del deseo", y el reality sobre la clase media "Mi mundo privado".