Tópicos: Magazine | Cine

Cinta sobre el caníbal de Rotemburgo se estrena este jueves en Alemania

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Rothenburg" repasa al detalle el crimen cometido por Armin Meiwes en 2001.

Su exhibición fue posible gracias a un fallo del Tribunal Constitucional.

Llévatelo:

La película "Rothenburg", que relata el caso real del caníbal de Rotemburgo, se estrena este jueves en Alemania rodeada de polémica y gracias a la autorización del Tribunal Constitucional, tres años después del final de su rodaje y producción.

La decisión anunciada por el Constitucional germano supone en realidad la ratificación de la sentencia que pronunció el Tribunal Supremo el pasado 26 de mayo, y que puso punto y final a uno de los procesos más largos y polémicos de la historia judicial alemana, al permitir la difusión de la película sobre el crimen que cometió Armin Meiwes, conocido desde entonces como el caníbal de Rotemburgo.

El 10 de marzo de 2001, Meiwes se trasladó hasta Berlín para tener un encuentro sexual con el ingeniero Bernd Brandes, a quien había conocido a través de un foro de internet dedicado a aficionados del canibalismo.

A sus por entonces 39 años, el antropófago cortó primero el pene a su víctima y lo pasó por la sartén para comérselo juntos, tal y como le pidió Brandes, simplemente por un afán de satisfacer su instinto sexual, como explicó posteriormente en el juicio el propio homicida.

Cuando éste agonizaba, Meiwes lo remató a cuchilladas, luego lo destripó, lo descuartizó y enterró algunos trozos en el jardín, mientras otros los congeló y se los comió en días posteriores.

A pesar de que, en principio, la Audiencia Provincial de Kassel le condenó en 2004 a ocho años y medio de prisión, la sentencia fue corregida en mayo de 2006 por el Supremo, que decidió aplicarle la cadena perpetua, pena que Meiwes trató de recurrir alegando que se había tratado de un "homicidio por petición" de la víctima.

El cruento crimen pronto sirvió de inspiración para el cineasta berlinés Martin Weisz, quien acompañado por el guionista T.S. Faull y el productor Marco Wever -de los prestigiosos estudios Atlantic Streamline-, dirigió un largometraje de terror 88 minutos con Thomas Kretschmann en el papel protagonista.

Con un principio en el que se suceden imágenes en color sepia de una pequeña provincia alemana, la película constituye un fiel reflejo de la biografía y el carácter del asesino, así como de las circunstancias que rodearon al suceso.

Por esta razón, el caníbal de Meiwes se querelló en numerosas ocasiones contra la productora estadounidense, para que la justicia desautorizara la difusión del largometraje, alegando que su proyección atentaba contra su derecho de la personalidad.

A pesar de que los estudios de cine defendieron en 2006 -cuando se inició el largo litigio- que el caso de Meiwes simplemente les había servido de inspiración, el homicida obtuvo éxitos en varios tribunales.

De hecho, en julio de 2007, la Audiencia Provincial de Kassel le dio la razón y prohibió la difusión de la película, argumentando que ésta era "una reproducción casi al detalle" de la vida de Meiwes y de las circunstancias en que se produjo la muerte.

La decisión fue ratificada por la Audiencia Territorial de Fráncfort y Main apenas un año más tarde, en junio de 2008.

No obstante, cuando el Supremo decidió dar luz verde a la proyección de la cinta, subrayó que el derecho de la libertad en las artes y el cine prima sobre el derecho de la personalidad que pueda afectar al homicida.

Por otro lado, dada la crudeza y explicidad de las imágenes y las posibles secuelas psicológicas que puedan tener en el espectador, "Rothenburg" se estrenará en un número reducido de salas y sólo podrá ser vista por mayores de edad.

En muchos otros países, la película ya se proyectaba desde hacía tiempo en festivales de cine, y por ejemplo en el Reino Unido existe una versión similar, también sobre un caníbal y su sacrificio, disponible en DVD bajo el título de "Grimm Love".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter