Alexítico se lanza contra Leo Rey: acusa al cantante de acoso y extorsión
La rivalidad entre los artistas, que trabajaron juntos en La Noche, parece no acabar.

La rivalidad entre los artistas, que trabajaron juntos en La Noche, parece no acabar.
El músico Alexis Morales, mejor conocido como Alexítico, se refirió al prolongado conflicto con Leo Rey, su excompañero en el grupo La Noche.
En un adelanto del programa "Podemos Hablar", que se emitirá este viernes a las 22:30 horas, el artista y su hijo Gabriel -actual vocalista de la agrupación- acusaron al cantante de acoso, extorsión y violencia digital.
"En un tiempo atrás, fui extorsionado por Cecil (Leo Rey), porque yo tenía un hijo fuera del matrimonio... y por eso nunca reaccioné a sus amenazas, a todos sus dichos en la prensa, en la TV y en todos lados", declaró la cabeza de la banda de cumbia.
Asimismo, Alexis añadió que su colega "empezó a extorsionar a Gabriel con ese tema. Pero no sabía que era un secreto ya asumido. Lo usó para amenazarlo, diciéndole 'una más y me voy con todo'".
"Él faltó a un secreto de camarín... nosotros no teníamos un pacto, pero teníamos códigos (...) Era verdad lo de mi hijo fuera del matrimonio, pero era un tema personal y ya conversado con mi familia. Todos cometemos errores. Pero mi hijo no fue un error. El error lo cometió él, al extorsionarme constantemente", confesó a Diana Bolocco, conductora del espacio de CHV.
Consultado sobre una posibilidad de reconciliación, Alexítico fue tajante: "Es muy extraño que, después de amenazas y extorsión, sea yo quien tenga que pedirle disculpas (...) Nunca ha ido a mi casa a ver las cuentas, ni aclarar las cosas", lanzó, haciendo un último llamado al vocalista: "Te lo digo Leo... 2 + 2 son 4. Ahí está la oficina, están todos los papeles, te espero".
Cabe recordar que hace unas semanas, Cecil Leonardo Leiva Reyes, nombre real del intérprete de "Mortal Kumbiat", arremetió fuertemente contra Morales donde, tras un largo descargo, afirmó que la ambición de este fue lo que "mató" al grupo de cumbia.