Lo que hay detrás de la oferta carcelaria de Bukele a EEUU

Publicado: | Fuente: Cooperativa | Foto: EFE
Llévatelo:

El periodista salvadoreño Gabriel Labrador, del medio El Faro, analizó en Cooperativa los alcances de la propuesta carcelaria que el presidente Nayib Bukele hizo a EEUU, que consiste en el traslado de criminales peligrosos -estadounidenses y migrantes- desde el gigante norteamericano hasta sus cárceles.

El profesional planteó en Lo que Queda del Día que "todo esto no se ha suscrito; apenas son ofertas que, de manera muy ambigua y general, se está diciendo que ya son algo escrito", cuando en realidad, "la Administración Trump está evaluando la viabilidad legal", ya que ninguna persona presa en su país "tiene acceso a abogados, a visitas familiares, o a comunicación hacia el exterior de algún tipo, y eso seguramente violará las leyes de países como EEUU".

Por otro lado, Labrador asegura que la idea del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, de que los 24 líderes de la Mara Salvatrucha encarcelados en su territorio sean procesados en El Salvador, podría mantener oculto un acuerdo ilícito entre los pandilleros y el régimen, alcanzado en 2019.

Según su relato, medios nacionales han recabado documentos oficiales y audios que acreditan la existencia de "una negociación secreta e ilegal entre los líderes de las pandillas con la Administración Bukele para la reducción de homicidios", la cual se rompió en 2022 y devino en el régimen de excepción actual.

Los antecedentes de aquello "están en la corte del distrito este de Nueva York, y en esas acusaciones aparecen los nombres de funcionarios salvadoreños que podrían haber participado en esta negociación". Por tanto, el periodista ve "un interés de la Administración Bukele de evitar que esos procesos avancen con los testimonios de los líderes que están allá".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados