La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó este viernes su repudio al uso electoral por parte del presidente Javier Milei de la consigna "Nunca Más", utilizada históricamente en rechazo a la última dictadura militar y exhibida por el mandatario en un cartel con la frase: "Kirchnerismo Nunca Más".
"Se ve que no tienen cerebro, por eso tienen que copiar y sobre todo ofender", afirmó Carlotto durante una entrevista con radio Splendid, horas después de la exhibición de la consigna por parte de Milei en una fotografía junto a dirigentes afines y candidatos de su partido, en la antesala de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires del próximo 7 de septiembre.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó ante esto el uso electoral de la frase "Nunca Más", gestada por los organismos de derechos humanos para denunciar y rechazar los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
El cartel exhibido en la fotografía incluso toma la tipografía tradicional del "Nunca Más", para que no queden dudas de la referencia a la histórica consigna.
Carlotto describió como "ofensiva" y "maligna" la actitud del gobierno de Milei, y subrayó que situaciones como estas no deben ser toleradas: "Esto va más allá de lo que se puede permitir, es la ofensa permanente (...) El método es dejarnos cada vez más desprotegidos, abandonar a la gente, al pueblo".
La histórica dirigenta también advirtió que el Ejecutivo "no tiene moral", y alertó sobre el contexto social y político que atraviesa el país.
"Si pudieran, harían mucho más todavía. Estamos pasando un momento único, porque nunca con los gobiernos enemigos, los malos gobiernos, ha habido esta situación de muerte, intolerancia y maldad", subrayó.
Desde su llegada a la Presidencia, en diciembre de 2023, Milei ha denostado la lucha por la memoria, negado la cifra de 30.000 desaparecidos calculada por organizaciones de derechos humanos, despedido cientos de empleados, y desfinanciado los entes estatales dedicados a investigar y asistir en la búsqueda de los extraviados.