Chileno perdió seis mil dólares por criptomoneda vinculada a Milei

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El joven de 25 años, que reside en Miami, señaló que “en apariencia, no era una memecoin sino que era algo más serio”.

Aseguró que amigos suyos perdieron hasta 100.000 dólares en $LIBRA.

Chileno perdió seis mil dólares por criptomoneda vinculada a Milei
 EFE (Referencial)
Llévatelo:

Un chileno, Clemente Varas Collado, perdió 6.000 dólares (alrededor de 5,7 millones de pesos chilenos) tras invertir en $LIBRA, la criptomoneda promovida por el presidente argentino Javier Milei que hoy lo tiene en el ojo del huracán.

El mandatario es investigado por presuntamente integrar una "asociación ilícita" que estafó a más de 40.000 personas en el mundo con pérdidas por más de 400 mil millones de dólares. Esto, luego de publicar en X una "memecoin" que prometía una inversión a largo plazo para el país trasandino.

El joven de 25 años que reside en Miami explicó a BBC Mundo que invirtió US$12.000 porque "pensé que era otra versión de las memecoins de Donald Trump, que eran un proyecto respaldado por Milei para explotar el mundo de cripto, pensé que $LIBRA era parte de ese plan. Entonces, con toda esa información, decidí comprar esta moneda e invertir dinero".

"Milei es alguien que está bien respetado por el mundo de criptomonedas", sostuvo.

Sin embargo, el súbito desplome de la moneda hizo que perdiera la mitad de su inversión, es decir, seis mil dólares, y asegura que "tengo amigos que perdieron hasta 100.000 dólares, personas a las que les había ido muy bien con las monedas de Trump".

"Pensé que me iba a ir mejor porque era algo relacionado a Milei"

Varas precisó a dicho medio que invirtió en la moneda porque "ya había invertido en la cripto de Trump. Esa había sido la primera vez que teníamos a un presidente creando una moneda mientras estaba en el cargo. Pensé que era algo parecido".

"Pensé que me iba a ir mejor porque era algo relacionado con Milei. Es decir, en apariencia, no era una memecoin sino que era algo más serio", planteó.

De todas formas, no cree que el presidente argentino estuviera detrás de una estafa. "Pienso que Milei no entendió mucho y dijo 'hagámoslo', y después entendió la magnitud de lo que es promover una criptomoneda como esta", agregó.

En esa línea, señaló que se podría tratar de que el mismo Milei haya sufrido una estafa, lo que mostraría "un nivel de incompetencia en tema importante", o que haya sido un experimento que no le funcionó, pero "entonces, mintió cuando dijo que no tenía nada que ver con esto".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter