China ejecutó a hombre que mató a una mujer que defendió a madre y niño japoneses

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La familia esperaba el autobús de la escuela cuando fueron atacadas por Zhou Jiasheng con un cuchillo; la guía del bus intervino en la situación, pero fue apuñalada mortalmente.

De acuerdo al fallo judicial, el sujeto atacó a los nipones por su situación económica y su deseo de “no seguir viviendo”.

China ejecutó a hombre que mató a una mujer que defendió a madre y niño japoneses
 Pixabay (referencial)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China comunicó la resolución el miércoles a la Embajada de Japón en Pekín y fue llevada a cabo ese mismo día.

Llévatelo:

Las autoridades chinas ejecutaron a un hombre por el asesinato de una mujer china que protegió a una madre y su hijo japoneses durante un ataque ocurrido el pasado junio en la ciudad oriental china de Suzhou.

Según la agencia japonesa Kyodo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China comunicó este miércoles a la Embajada de Japón en Pekín la ejecución del condenado, Zhou Jiasheng, llevada a cabo ese mismo día.

El ministro portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, citado por dicho medio, señaló que el crimen cometido por Zhou fue "completamente intolerable" y subrayó la importancia de la ejecución.

Hayashi aseguró además que el Gobierno japonés "seguirá pidiendo a China que garantice la seguridad de los ciudadanos japoneses" en el gigante asiático.

Zhou fue condenado a muerte el pasado enero, tras ser hallado culpable de homicidio intencional por el Tribunal Intermedio Popular de Suzhou.

El ataque tuvo lugar el 24 de junio de 2024 en la parada de autobús de una escuela japonesa, donde la madre nipona y su hijo esperaban el transporte escolar.

Zhou atacó a ambos con un arma blanca, hiriendo gravemente a la mujer y al menor. Hu Youping, una empleada china de 54 años que trabajaba como guía del autobús escolar, intervino para detener al agresor, pero fue apuñalada mortalmente.

Hu recibió póstumamente un título honorífico de la localidad en reconocimiento a su intento de salvar a las víctimas.

Zhou fue detenido poco después del incidente y formalmente acusado en noviembre de 2024.

El motivo del ataque fue el descontento de Zhou con su situación económica, ya que vivía endeudado, y su deseo de "no seguir viviendo", según el fallo judicial, al que tuvieron acceso funcionarios japoneses citados por Kyodo.

No fue el único incidente violento en China contra ciudadanos japoneses en 2024: en septiembre, un niño nipón fue asesinado en Shenzhen (sureste) mientras iba de camino a la escuela el día en el que se conmemoraba el 'Incidente de Mukden' o 'Incidente del 918', un hecho histórico que marcó el comienzo de la invasión japonesa de China en 1931, una fecha particularmente sensible en las relaciones entre ambos países.

Aunque no existen cifras oficiales sobre el número de ejecuciones llevadas a cabo en China, Amnistía Internacional lo estima en miles anualmente, lo que sitúa al país como el mayor ejecutor del mundo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter