Tópicos: Mundo | Cuba

Disidente cubano arriesga 10 años de cárcel por críticas en Facebook contra la dictadura

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La Fiscalía lo acusa de "estimular" a sus vecinos "a rebelarse contra el sistema y sus dirigentes".

Los posteos en cuestión instaban a "protestar pacíficamente" y a no participar en marchas oficialistas.

Disidente cubano arriesga 10 años de cárcel por críticas en Facebook contra la dictadura
 Robin Canfield / Unsplash

"Opinar no debería ser un delito, pero en Cuba puede costarte la libertad", criticó la ONG Cubalex, que tuvo acceso al documento de la solicitud de Fiscalía.

Llévatelo:

La Fiscalía cubana solicita diez años de cárcel por los delitos de propaganda contra el orden constitucional e instigación a delinquir contra un disidente por publicar críticas contra el Gobierno en Facebook.

La ONG Cubalex, quien tuvo acceso a la petición fiscal, criticó el caso y aseguró que "opinar no debería ser un delito, pero en Cuba puede costarte la libertad".

De acuerdo con el escrito fiscal publicado por Cubalex, Alexander Verdecia, opositor de 51 años e integrante de la ilegal Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), intentó "estimular" a los residentes de su municipio, la localidad de Río Cauto (oriente) a "rebelarse contra el sistema" socialista cubano "y sus dirigentes".

En los extractos del perfil de Facebook que destaca el escrito de la Fiscalía, se pueden leer frases como "protestar pacíficamente" o llamados a no participar en la marcha oficialista del pasado Primero de Mayo.

La petición fiscal tiene fecha del 20 de marzo y fue enviada al Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba. Se desconoce, en todo caso, cuándo se celebrará el juicio.

Cubalex subrayó que este proceso "no es un hecho aislado" y llamaron la atención sobre "su detención arbitraria, la imposición de prisión provisional sin que los hechos ni sus características personales lo justifiquen, y la solicitud fiscal".

A su juicio, todos estos puntos revelan el "objetivo" político del procesamiento: "Convertir al sistema judicial en un instrumento de escarmiento público para disuadir la disidencia".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter