Los diez principales terremotos registrados en el mundo
Chile ostenta el terremoto más fuerte registrado en la historia.
El de Rusia, ayer, fue el octavo más potente.

Chile ostenta el terremoto más fuerte registrado en la historia.
El de Rusia, ayer, fue el octavo más potente.
El sismo ocurrido en Kamchatka, Rusia, con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia, de 1960, bate el récord con una magnitud de 9,5.
A estos diez seísmos hay que sumar los que se produjeron en Perú, California (EEUU) y Chile en los siglos XVIII y XIX, de los que solo existen estimaciones: Callao y Lima (entre 8.6 y 9), en el año 1746; Arica (Chile), casi 9, en 1868, y California, una magnitud de entre 8.7 y 9.2, en 1700.
A continuación los terremotos con una mayor magnitud registrados a lo largo de la historia, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés):
Tuvo una intensidad de 9,5. Provocó una destrucción masiva en la región y generó tsunamis, que alcanzaron Hawaii, Japón y la costa oeste de Estados Unidos.
Alcanzó los 9,2 y dejó 131 muertos, además de graves daños en edificios e infraestructuras. Generó un tsunami con olas que alcanzaron hasta los 52 metros de altura.
Llegó a 9,1 y se cobró la vida de más de 283.000 personas. El consiguiente tsunami barrió extensas zonas costeras de Indonesia, Sri Lanka y Tailandia.
De magnitud 9, provocó un posterior y devastador tsunami que dejó 15.894 muertos y 2.557 desaparecidos. Causó una emergencia nuclear en la central de Fukushima, que sufrió daños en sus sistemas de refrigeración.
Alcanzó 9 y tuvo como epicentro la península de Kamchatka, en Rusia. Cerca de 2.300 personas murieron y el tsunami posterior llegó hasta Alaska y Hawaii.
El seísmo de 8,8 asoló el centro y sur del país. Más de 500 personas murieron y otras 12.000 resultaron heridas.
También registró 8,8. Sacudió las costas de Ecuador y tuvo réplicas en Colombia, causando más de 1.500 muertos.
Un terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató alertas de tsunami en varios países bañados por el Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawaii y Alaska, Canadá y en varios países de Latinoamérica.
El Servicio Geológico de Estados Unidos situó el epicentro a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.
Tuvo una magnitud de 8,7. Provocó un tsunami que causó daños en las Islas Aleutianas.
Con 8,6 y localizado cerca de Rima, en el Tíbet (China) causó graves daños tanto en Assam (India) como en el Tíbet.