El Gobierno confirmó la suspensión de clases para este miércoles en las comunas costeras ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, que se encuentran en estado de alerta de tsunami por el terremoto magnitud 8.8 que afectó a la península rusa de Kamchatka.
Así lo informó la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, en el punto de prensa posterior al último Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), precisando que la medida aplicará en establecimientos parvularios y escolares.
La autoridad puntualizó que "la suspensión es para todas las dependencias", incluyendo recintos privados, puesto que "lo que nos preocupa es la seguridad de la ciudadanía".
La decisión se basa en nuevas simulaciones del SHOA: "Hay un estado de alerta desde la Región de Arica y Parinacota, hasta la Región de Los Lagos, y una información de precaución en las regiones de Aysén y Magallanes", explicó el subsecretario del Interior, Víctor Ramos.
"Un estado de alerta se refiere a un tipo de tsunami intermedio, de olas que van desde 1 metro a 3 metros, y por lo cual, requiere la evacuación del borde costero sobre los 30 metros. Y el estado de precaución tiene que ver con el sector de la playa, y son olas que pueden ir de 30 centímetros a 1 metro", detalló.
Además, Ramos aclaró que se mantienen los horarios de llegada de primeras olas indicados previamente por el Senapred, y "lo que cambia es el estado que se instruye al territorio nacional".
Cómo funcionará la evacuación
A su turno, la directora del Senapred, Alicia Cebrián, recordó que "tres horas antes del arribo de ola, iniciaremos los procesos de evacuación coordinados con nuestras direcciones regionales, con el envío del correspondiente mensaje SAE (Sistema de Alerta de Emergencias), y la activación de organismos que van a apoyar" en este caso, como personal municipal, Carabineros y Bomberos.
"El llamado a la ciudadanía es a mantenerse informados y mantener la calma: estamos a tiempo del inicio de los procesos de evacuación, y esto está coordinado en cada una de las regiones", emplazó.
Por último, Cebrián subrayó que "iniciado el proceso de evacuación, es la autoridad quien va a informar cuándo es seguro retornar a los lugares han sido evacuados".