Tópicos: Mundo | Ecuador

Ecuador aplicó control a precios de alimentos para frenar alzas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Son 46 productos agropecuarios, como frutas, verduras, carnes y huevos.

Empresarios se mostraron contrarios a la medida.

Ecuador aplicó control a precios de alimentos para frenar alzas
 La Hora Ecuador
Llévatelo:

El Gobierno de Ecuador aplicó por decreto controles de precios a 46 productos agropecuarios, como frutas, verduras, carnes y huevos, para combatir la "especulación", según informó este lunes, una medida que fue rechazada por la principal federación empresarial del país.

Una vez que la norma entre en vigor con su publicación en el Registro Oficial, funcionarios de varios ministerios se encargarán de establecer precios referenciales para garantizar "un acceso justo a los alimentos indispensables" y para "el control de la especulación", según el documento.

La Ley Orgánica de Regulación y Control de Poder de Mercado, aprobada en 2011, da potestad al Ejecutivo para establecer políticas de precios "de modo excepcional y temporal" para el beneficio "del consumo popular", según informa el decreto, que no dice por cuánto tiempo estarán vigentes.

Según el decreto, firmado el pasado viernes por el presidente, Rafael Correa, pero divulgado este lunes, los Ministerios de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, y de Industrias y Productividad calcularán los precios a nivel de mayorista de los productos en la lista en los últimos tres meses.

Entre los productos controlados están alimentos básicos como varios tipos de carne de res, de cerdo y de pollo, la leche, los plátanos, las cebollas, los pimientos, los porotos y las lentejas.

Empresarios contra la medida

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Ecuador, Blasco Peñaherrera, opinó que la medida es "nociva" para la economía, puesto que los controles de precios "exageran la informalidad y generan mercados negros".

Peñaherrera dijo a EFE que la prueba está en Cuba y Venezuela, donde esos controles han generado desabastecimiento, dado que ningún productor venderá a precios menores a los precios de costo, explicó.

El directivo empresarial recordó que los regímenes militares ecuatorianos de los años 70 también fijaron topes para los precios, con consecuencias "desastrosas" para la economía, en su opinión.

Alzas

El pasado enero los precios subieron un 0,5 por ciento en Ecuador y la inflación interanual se colocó en un 4,1 por ciento. El alza de precios tuvo su peak en marzo del año pasado y se ha ralentizado progresivamente desde entonces, en términos interanuales.

En todo el 2012 la inflación registró un 4,16 por ciento, impulsada por el incremento de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, dado que los precios de la energía están congelados en Ecuador, que los subsidia.

El país usa el dólar como moneda, lo que limita la expansión monetaria y por ende la inflación, que está lejos de los altos índices de Venezuela o Argentina.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter