Tópicos: Mundo | Ecuador

Ecuador: Indígenas rechazan "infundadas acusaciones de intento de magnicidio"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Gobierno denunció que la caravana del presidente Daniel Noboa fue apedreada y baleada al tratar de cruzar un bloqueo de manifestantes.

La organización que lidera las protestas dijo que aquel gesto constituyó "una provocación para justificar la represión".

Ecuador: Indígenas rechazan
 EFE

"Cuestionamos la actuación de la seguridad presidencial: ¿no se evaluó el riesgo de ingresar a una zona de resistencia?", dijo la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

Llévatelo:

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) rechazó las acusaciones sobre un "intento de asesinato" contra el presidente Daniel Noboa, cuyo vehículo fue atacado el martes al tratar de atravesar uno de los bloqueos de carreteras de quienes protestan contra el alza del precio del diésel y otros asuntos.

"Rechazamos las acusaciones infundadas de magnicidio o intento de asesinato", señaló el movimiento indígena en un comunicado, en el que aseguró que el ingreso de la caravana presidencial a "una zona de resistencia" en la provincia andina de Cañar, donde fue apedreada, "lejos de ser un accidente, constituye una provocación del Gobierno" para "justificar la represión".

"Cuestionamos la actuación de la seguridad presidencial: ¿no se evaluó el riesgo de ingresar a una zona de movilización? ¿No existe un equipo de avanzada encargado de analizar riesgos antes de cada desplazamiento?", señaló la organización social más grande del país andino, que lidera las masivas protestas iniciadas hace 16 días.

"El Estado debe garantizar la seguridad del presidente sin exponer a la población civil ni usar los recorridos oficiales como provocación política. Estas decisiones reflejan la postura guerrerista del Gobierno de Daniel Noboa, que insiste en responder con fuerza militar en lugar de buscar soluciones mediante el diálogo", añadió.

El movimiento indígena alertó de "presuntos actos de falsa bandera" orientados a criminalizarlos, "desviando la atención de la grave crisis social, económica y política que vive el Ecuador".

Exigen respeto al debido proceso

De acuerdo a videos publicados en redes sociales, un grupo de indígenas apedreó la caravana en la que se trasladaba el mandatario, lo que causó destrozos en los vehículos, que quedaron algunos con vidrios rotos y abolladuras.

Horas después, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, presentó una denuncia ante la Fiscalía por presunto intento de asesinato contra el presidente, al señalar que el vehículo presidencial recibió incluso un impacto de bala, algo que no alcanza a apreciarse en las imágenes difundidas por la misma Presidencia.

El mandatario salió ileso y estuvo presente en el evento para el que había llegado hasta Cañar, y posteriormente, dijo la ministra, siguió cumpliendo su agenda "con normalidad". Sin embargo, lo ocurrido no va a "quedar en la impunidad".

La Policía detuvo posteriormente a cinco personas, que, aseguró Manzano, iban a ser investigadas por el delito de terrorismo, pero la Conaie afirmó que se trató de arrestos "arbitrarios", por lo que exigió "respeto al debido proceso, su libertad inmediata y un proceso justo, sin presiones políticas".

Además, solicitó una "investigación independiente e imparcial, con participación de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos", que "esclarezca los hechos ocurridos en Cañar, determine responsabilidades y garantice la libertad de los detenidos injustamente".

Las protestas han dejado hasta el momento un indígena fallecido, más de un centenar de heridos y otros tantos detenidos, entre ellos 12 imputados por terrorismo que permanecen en prisión preventiva.

El movimiento indígena ya estuvo al frente de manifestaciones masivas en rechazo a la eliminación de subsidios a los combustibles en 2019 y 2022, y consiguió que los presidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) dieran marcha atrás.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter