Falsa alarma de humo obligó a evacuar la Estatua de la Libertad

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Se activó por error el detector de uno de sus ascensores.

Las autoridades ya reabrieron el ingreso a la estructura.

Llévatelo:

La Estatua de la Libertad de Nueva York fue evacuada este martes después de que se activara por error un detector de humo en uno de sus ascensores, poco después, las autoridades reabrieron la entrada a los visitantes del célebre monumento.

ImagenCientos de turistas que pasadas las 17:00 horas GMT (13:00 hora de Chile) visitaban la estatua más famosa de la Gran Manzana tuvieron que abandonar el interior del monumento ya que sus responsables pensaron que se había producido un incendio en la estructura de "Lady Liberty", como se le conoce en Nueva York.

Según el Servicio Nacional de Parques, que controla el acceso al monumento y a la isla frente a Manhattan en la que se encuentra, uno de los censores de humo de un ascensor resultó estar defectuoso y se activó pese a que no había humo en el interior de la estatua.

El organismo detalló que el desalojo se produjo sin problemas y que se pudo reabrir a las 18:40 hora GMT (14:40 hora de Chile) el acceso a la popular estatua de 93 metros de altura y 225 toneladas de peso.

Los encargados especulan que el detector defectuoso saltó debido al sobrecalentamiento de uno de los motores del vehículo que se utiliza para subir a la parte alta de la estructura.

El acceso a la Estatua de la Libertad se cerró después de los ataques a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, aunque en agosto de 2004 se reabrió al público la base del monumento y bajo estrictos controles sobre el acceso a la isla.

Desde el año pasado, el observatorio situado en la corona de la Estatua de la Libertad, al que se accede por una estrecha escalera en espiral de 168 peldaños, se reabrió al público y desde entonces ha recibido la visita de unas 85.000 personas.

El monumento, obra en cobre del escultor Frédéric Auguste Bartholdi, se forjó en Francia y fue transportada en barco a Nueva York, donde se instaló en 1886 como regalo del pueblo francés a Estados Unidos para conmemorar el centenario de la independencia de este país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter