Trump: "Venezuela pagará precio incalculable si no saca a sus monstruos de EE.UU."

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

"Queremos que (Caracas) acepte inmediatamente a todos los presos" oriundos del país caribeño, dijo el presidente.

Paralelamente, Nicolás Maduro afirmó que confía en que los campesinos se preparen para "tomar las armas" ante un ataque de Washington.

Trump:
 EFE
Llévatelo:

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que Venezuela pagará un alto precio si no readmite a sus "presos" que están en Estados Unidos, en plena escalada de tensiones por el despliegue militar de Washington en el Caribe.

"Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos, y la gente de instituciones mentales, que incluye a los peores asilos de dementes del mundo, que el 'liderazgo' venezolano ha forzado a ir a los Estados Unidos de América", escribió en Truth Social.

Trump agregó que "miles de personas han sido gravemente heridas e incluso asesinadas por esos monstruos" y concluyó su mensaje con una amenaza en mayúsculas en la que instó al Gobierno de Venezuela a "sacarlos" de EE.UU. o pagar un precio "incalculable".

Los comentarios se producen después de que EE.UU. ha hundido cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico en el Caribe, cerca de Venezuela, al menos tres procedentes de Venezuela y la cuarta de ellas, cuyo origen se desconoce, la noche de este viernes.

EE.UU. incrementó su presencia militar para "combatir el narcotráfico" y el Cartel de los Soles que, según el Gobierno Trump, está liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Mientras tanto, Trump ha equiparado a inmigrantes con criminales y enfermos mentales, desarrollando agresiva campaña de arrestos y deportaciones.

También ha invocado una ley para expulsar a venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua, declarada terrorista por el Gobierno de EE.UU.

De acuerdo con cifras del Gobierno de Nicolás Maduro, más de 13.000 migrantes han regresado a Venezuela tras acuerdo de deportación.

Maduro confía en preparación de campesinos para "tomar las armas"

Por su parte, Maduro dijo este sábado que confía en que los campesinos se preparen para "tomar las armas" y defender la nación si fuera agredida por Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

"Confío en la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora para que se preparen integralmente y millones de campesinos estén preparados para tomar las armas y defender Venezuela si fuera agredida por el imperio norteamericano", afirmó el mandatario en el acto de fundación de esta unión, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro dijo que si Venezuela es "agredida" por Estados Unidos se mantendrá "libre, siempre libre".

"Nuestra lucha es por la paz, como decía el libertador Simón Bolívar", añadió.

El presidente sostuvo que Venezuela está más unida que nunca para "garantizar la soberanía y la paz" y el derecho a la vida y al trabajo.

"Jamás Venezuela puede ser tocada por el imperio norteamericano", enfatizó Maduro, el sagrado suelo de la patria, los sagrados mares de la patria y el sagrado cielo de la patria debemos cuidarlos, en perfecta unión popular, militar, policial", añadió, en referencia a las actividades de adiestramiento militar en las comunidades del país suramericano.

Respuesta militar y popular en Venezuela

Este sábado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegó en distintas comunidades de Venezuela para enseñar "manejo de armas" como adiestramiento en defensa de Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico y que Caracas considera una "amenaza".

En Caracas, los militares salieron en caravana por distintas vías hasta llegar al sector popular de El Valle, donde el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que la jornada marca un "hito" en la "revolución militar" del país.

De acuerdo a imágenes de VTV, FANB se desplegó en varios estados dictando charlas y actividades prácticas sobre el uso de armas militares.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter