Tópicos: Mundo | España

Sánchez insta a Juan Carlos I a respetar la memoria en lugar de "ensalzar a un dictador"

Publicado:
| Periodista Digital: Agencia de Noticias EFE

El presidente español dijo que le parece "particularmente doloroso" que el rey emérito haga "loas a Franco", cuando "hay familias que todavía buscan los retos de sus familiares".

Aludió así a la víctimas de la represión llevada a cabo por el general, que ganó la guerra civil española después de sublevarse con otros militares contra el Gobierno de la II República.

Sánchez insta a Juan Carlos I a respetar la memoria en lugar de
 EFE

"El actual rey emérito lo que tendría que hacer es ser respetuoso con la memoria democrática de este de país y no ensalzar a un dictador como fue Franco", expresó el gobernante español en un debate en el Congreso.

Llévatelo:

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, instó este miércoles al rey emérito Juan Carlos I a respetar la memoria democrática de España en lugar de "ensalzar a un dictador como fue Franco" en su libro de memorias, publicado recientemente en Francia.

En un debate en el Congreso sobre varios temas y en respuesta a otros políticos, Sánchez dijo también que le parece "particularmente doloroso" que el anterior jefe del Estado haga "loas al dictador Franco" cuando en España, añadió, "hay familias que todavía buscan los restos de sus familiares en las cunetas".

Aludió así a la víctimas de la represión llevada a cabo por el bando del general Franco, que ganó la guerra civil (1936-1939) después de sublevarse con otros militares contra el Gobierno de la II República.

"El actual rey emérito lo que tendría que hacer es ser respetuoso con la memoria democrática de este de país y no ensalzar a un dictador como fue Franco", incidió el gobernante español.

También dijo que el Gobierno respeta a la Casa Real y al actual jefe del Estado, el rey Felipe VI, hijo de Juan Carlos.

Memorias de Juan Carlos I

Narradas en primera persona, entre otras cuestiones polémicas, Juan Carlos I confiesa en las memorias que cometió "errores" como aceptar el "regalo" de cien millones de dólares del rey de Arabia Saudí, al tiempo que no oculta la admiración y el respeto que sentía por el dictador Franco, fallecido en 1975: "Gracias a él fui rey", argumenta.

Con 87 años, reivindica su "herencia" democrática en España, país que añora y al que le gustaría regresar cuando se cumple medio siglo de la monarquía parlamentaria.
Admite también "desvíos sentimentales" durante su vida, aunque asegura que no afectaron a sus obligaciones monárquicas.

Juan Carlos de Borbón, que abdicó en su hijo en 2014, salió de España el 3 de agosto de 2020 para establecerse en Abu Dabi debido a la polémica que generaron sus irregularidades fiscales y su conducta personal.

Desde entonces ha regresado temporalmente numerosas veces a España por motivos diversos, principalmente a la región de Galicia (noroeste) para practicar el deporte de la vela, del que es un gran aficionado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter