Trump: En "una o dos semanas" se sabrá si hay un acuerdo de paz para Ucrania

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El republicano afirmó esto durante la cita en la Casa Blanca que mantiene con Zelenski y demás líderes europeos, que calificaron de "histórica" la instancia.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, abogó para que Europa esté presente en la reunión trilateral de EE.UU., Kiev y Rusia.

Trump: En
 EFE

Trump enfatizó que hay que hablar de "posibles intercambios" de territorio en Ucrania, pero se siente "optimista" de lograr un "acuerdo colectivo que disuada" una eventual agresión, dada la disposición de Rusia de aceptar garantías de seguridad para Kiev.

Llévatelo:

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que llevará "una o dos semanas" saber si habrá o no opciones de lograr la paz en Ucrania, lo que apunta a que el mandatario marcará un nuevo plazo para lograr que Kiev y Moscú se sienten a hablar.

"Dentro de poco, en una o dos semanas, sabremos si solucionamos esto o si estos horribles combates continúan y tenemos que seguir haciendo lo posible para que acaben", dijo Trump durante una reunión celebrada en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos.

Uno de ellos es el primer ministro británico, Keir Starmer, que confió en que se dará un "paso histórico" para la seguridad de Ucrania y Europa y se mostró optimista de que se podrán lograr "avances reales hacia un resultado justo y duradero" en el conflicto.

"Creo que es una reunión crucial. Como grupo, creo que hemos tenido conversaciones telefónicas varias veces, señor presidente (Trump), pero ahora podemos reunirnos para avanzar", añadió.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó para que Europa esté presente en una eventual reunión trilateral con los mandatarios de Rusia, Estados Unidos y Ucrania para "hacer un seguimiento" de las negociaciones de paz.

"Necesitaríamos una reunión a cuatro, porque estamos hablando de garantías de seguridad, estamos hablando de la entera seguridad del continente europeo", declaró desde la Casa Blanca.

Además de Starmer y Macron, a la reunión acudieron el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. 

Trump: "Hay que hablar de posibles intercambios de territorio"

Al inicio de la cita, Trump dijo que es necesario hablar de "posibles intercambios" de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz.

"Debemos discutir los posibles intercambios de territorio, considerando la línea de contacto actual. Esto significa la zona de guerra, las líneas de guerra que son bastante obvias, y muy tristes, de hecho", manifestó.

El intercambio de territorios, una propuesta lanzada por el presidente ruso Vladímir Putin y que implicaría que Ucrania tendría que ceder a Rusia la soberanía de regiones como Donetsk y Lugansk, Kiev califica de intolerable e inconstitucional el intercambio de territorios propuesto por Putin.

Propuestas de Trump para la paz

Por otra parte, el republicano insistió hoy en que durante el encuentro que mantuvo con Vladimir Putin la semana pasada, éste "acordó que Rusia aceptaría garantías de seguridad para Ucrania".

"Este es uno de los puntos clave que debemos considerar, y también lo vamos a debatir en la mesa. En esencia, estoy optimista en un acuerdo colectivo que disuada cualquier agresión futura contra Ucrania", afirmó el mandatario estadounidense, que dijo horas antes que hoy podría presentar a Zelenski una propuesta en ese sentido.

A ese respecto, Trump insistió en que "las naciones europeas soportarán gran parte del peso en despliegues militares en Ucrania" para garantizar su seguridad y evitar hipotéticos futuros intentos de invasión rusos.

"Les vamos a ayudar y vamos a lograr que (Ucrania) sea muy segura", añadió el magnate inmobiliario.

"Todos nosotros obviamente preferiríamos un alto el fuego inmediato mientras trabajamos por una paz duradera y tal vez algo así podría suceder en este momento, pero no está sucediendo", aseguró Trump, que tras su reunión con Putin de la semana pasada descartó por el momento la posibilidad de un cese al fuego preventivo.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó como un "gran paso" y "un logro que marca la diferencia" el anuncio de Trump de participar en las garantías de seguridad para Ucrania en colaboración con los socios europeos.

Búsqueda de un acuerdo trilateral

El presidente estadounidense ha dicho que llamará a Putin tras el encuentro de hoy y se mostró optimista sobre una posible reunión a tres entre presidentes de Rusia, Ucrania y EE.UU. para lograr un acuerdo de paz.

El propio Zelenski dijo también durante una primera reunión bilateral celebrada hoy en la Casa Blanca con Trump que los ucranianos están "preparados para una trilateral".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter