Turquía: Ante ausencia de Putin, Zelenski mandó a negociar a su ministro de Defensa

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El presidente de Rusia no quiso asistir al diálogo en Estambul patrocinado por el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan.

Desde Ankara, el líder de Kiev dijo que el rango de los enviados de Moscú da cuenta de "una farsa".

Turquía: Ante ausencia de Putin, Zelenski mandó a negociar a su ministro de Defensa
 EFE (Archivo)

Zelenski había advertido que sólo aceptaría reunirse con el jefe del Kremlin.

Llévatelo:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que enviará a negociar con Rusia, en Estambul, a una delegación encabezada por su ministro de Defensa, Rustem Umérov, y que también formarán parte de ella representantes del Ejército y los servicios de inteligencia. 

"He decidido enviar a nuestra delegación a Estambul", dijo Zelenski en una rueda de prensa desde la capital turca, Ankara, tras reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan.

Explicó que la reunión podría producirse este mismo jueves o bien el viernes, y que debe incluir a representantes de Turquía y de Estados Unidos.

Zelenski acusó a Rusia, de todos modos, de no tomarse en serio las negociaciones, por haber rechazado Vladímir Putin una reunión personal con él, y haber enviado una delegación en la que ningún integrante alcanza el rango de ministro: "Parece una farsa", sostuvo.

El líder de Kiev explicó, asimismo, que la prioridad de la delegación ucraniana será acordar la declaración de alto al fuego que viene reclamando su país desde hace semanas, para empezar a negociar el final de la guerra.

Zelenski destacó que desde Ucrania viajaron a Turquía, para las negociaciones, el propio presidente, el jefe del Estado Mayor, los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores y los jefes de los servicios secretos, pero explicó que no envió desde Ankara a Estambul a todo el equipo, por no estar al mismo nivel la delegación que mandó Moscú.

El equipo negociador ruso en la ciudad turca está presidido por el asesor presidencial Vladímir Medinski, el mismo que encabezó las negociaciones con Kiev en Estambul en 2022.

Además del Medinski, la delegación rusa está integrada por un viceministro de Relaciones Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter