Zelenski pide presión para detener a Rusia tras acusarla de frenar el proceso de paz

Publicado:
| Periodista Digital: Agencia de Noticias EFE

El presidente ucraniano dijo que su país aceptó "un alto al fuego incondicional", pero "la guerra continúa sólo porque Moscú no quiere ponerle fin".

"El mundo ve que Moscú reacciona ante la fuerza, por lo que la paz a través de la fuerza puede funcionar", manifestó.

Zelenski pide presión para detener a Rusia tras acusarla de frenar el proceso de paz
 EFE (archivo)

"En varias ocasiones propusimos al mundo formas de detener los ataques en el aire, en tierra y en el mar. Pero es Rusia la que frena constantemente este proceso", fustigó Zelenski.

Llévatelo:

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este domingo ejercer presión para detener a Moscú, a quien acusó de frenar constantemente el proceso hacia una paz, y señaló que sólo en la última semana Rusia lanzó casi cincuenta misiles, más de 3.270 drones de combate y 1.370 bombas guiadas contra Ucrania.

Según Zelenski, al presidente ruso, Vladímir Putin, no se le puede detener con palabras, sino que "se necesita presión" y "el mundo ve que Rusia reacciona ante la fuerza, por lo que la paz a través de la fuerza puede funcionar".

"Ucrania no concederá a los terroristas ninguna recompensa por sus crímenes, y contamos con el apoyo de nuestros socios en esta misma posición", escribió en un mensaje en Telegram.

En este sentido pidió a Estados Unidos, Europa, los países del G20 y el G7 medidas decisivas para proteger vidas humanas.

"Ucrania nunca buscó la guerra. Aceptamos un alto al fuego incondicional, buscamos oportunidades para la paz y en varias ocasiones propusimos al mundo formas de detener los ataques en el aire, en tierra y en el mar. Pero es precisamente Rusia la que frena constantemente este proceso: manipula, arrastra las negociaciones, aterroriza a nuestro pueblo con ataques aéreos e intensifica los asaltos en el frente", subrayó.

En este sentido, afirmó, "la guerra continúa sólo porque Moscú no quiere ponerle fin".

"Casi a diario, los terroristas rusos llevan a cabo cientos de ataques contra nuestra infraestructura crítica y civil. Sólo esta semana, Rusia utilizó contra Ucrania más de 3.270 drones de combate, 1.370 bombas guiadas y casi 50 misiles de diferentes tipos", destacó.

Agregó que Ucrania, junto con sus socios, está constantemente reforzando su defensa aérea a través de la iniciativa de la OTAN de la Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés) -con la que los aliados compran material militar estadounidense para enviarlo a Kiev-, inversiones en la industria de defensa ucraniana y formatos bilaterales y multilaterales.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter