Zelenski y Trump tuvieron reunión informal en El Vaticano: fue considerada positiva

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El Mandatario ucraniano subrayó que la cita en Roma podría marcar un antes y un después si se logran acuerdos concretos para poner fin al conflicto.

Zelenski y Trump tuvieron reunión informal en El Vaticano: fue considerada positiva
 EFE

"Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra", declaró el Mandatario ucraniano en redes sociales tras la reunión.

Llévatelo:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró este sábado tras su encuentro en la basílica de San Pedro con su homólogo estadounidense Donald Trump que la reunión podría resultar "histórica" si se consiguen los resultados esperados sobre los temas que han abordado.

"Una buena reunión. Hemos hablado mucho cara a cara. Esperamos resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica, si se consiguen resultados conjuntos", escribió Zelenski en sus redes sociales.

Trump y Zelenski se reunieron antes del comienzo del funeral del papa Francisco durante 15 minutos en la basílica de San Pedro, según informó la presidencia ucraniana.

Ambas partes calificaron la reunión de constructiva y podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra ruso-ucraniana una vez terminen las exequias de Francisco.

Zelenski llegó esta mañana a Roma acompañado de su esposa, Olena Zelenska, para participar en el funeral. Trump aterrizó en la capital ucraniana anoche junto a la primera dama, Melania Trump.

Las exequias de Francisco se celebran ante la presencia de 140 delegaciones, 50 jefes de Estado y gobierno y una decena de soberanos, situados en la parte de derecha de la plaza de San Pedro.

La muerte del papa, una pausa

Según destacaron Pablo Cabrera, ex embajador en Rusia, Ucrania y el Vaticano, y Patricio Gajardo, cientista político y máster en Relaciones Internacionales, la muerte del Papa Francisco ha servido como un momento de reflexión y apertura para el diálogo en medio de los actuales conflictos internacionales.

Ambos coincidieron en que la partida de una figura de relevancia mundial como el Pontífice "ha logrado detener, al menos momentáneamente, la vorágine de tensiones que marcaban la guerra entre Rusia y Ucrania y la llamada 'guerra de los aranceles' impulsada por Estados Unidos".

Gajardo advirtió que "Donald Trump ha hecho de los aranceles una herramienta clave de presión en su política exterior", mientras que Cabrera subrayó que tras los últimos ataques contra la población civil en Ucrania, "ya no hay margen para aceptar este tipo de agresiones".

En este contexto de creciente inestabilidad geopolítica y tensiones comerciales, autoridades y analistas recalcaron la necesidad de que Chile refuerce sus vínculos internacionales: "Nuestro país, altamente dependiente del comercio exterior, debe diversificar y fortalecer sus alianzas para proteger su economía y asegurar un crecimiento sostenible en un entorno global cada vez más incierto", enfatizaron.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter