Tópicos: Mundo | Francia

Francia habilitó el río Sena para bañistas luego de 102 años de prohibición

Publicado:
| Periodista Digital: EFE / Cooperativa.cl

Para hacer las aguas aptas al baño ha sido necesaria una larga serie de obras y adecuaciones en la capital y sus alrededores, con una inversión de 1.400 millones de euros.

Francia habilitó el río Sena para bañistas luego de 102 años de prohibición
 EFE
Llévatelo:

Los parisinos han podido hacer realidad este sábado uno de sus sueños con la recuperación de las aguas del Sena para el baño, en un día histórico para la ciudad tras 102 años de prohibición.

Cientos de personas, tanto residentes como turistas, han aprovechado ya la apertura de tres zonas de baño: en el centro histórico frente a la isla de San Luis, en el muelle de Grenelle y en Bercy, para poder disfrutar de un nuevo placer vetado a los parisinos desde 1923.

El agua, a 25-27 grados gracias a la ola de calor que ha afectado a Francia esta semana, ayudó a que los bañistas disfrutaran aún más de esta jornada especial y se sintieran, literalmente, como peces en el agua.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, destacó el trabajo conjunto que han realizado el Gobierno central, la región y el Ayuntamiento para hacer posible la recuperación de las aguas del río.

"Es un sueño de niños que se hace realidad", afirmó Hidalgo en unas declaraciones a la prensa en las que destacó que "la felicidad de nadar en el Sena es también un acto ecologista muy importante".

Hidalgo mostró orgullosa una botella de agua extraída minutos antes del Sena y que enseñó a las cámaras: "Aquí está la prueba, es muy cristalina". De todas formas, las autoridades realizarán análisis diarios y, en caso de resultado negativo, no se permitirá el baño, recordó hoy el concejal de Deportes, Pierre Rabadan.

Para hacer las aguas aptas al baño ha sido necesaria una larga serie de obras y adecuaciones en la capital y sus alrededores, con una inversión de 1.400 millones de euros. Los trabajos empezaron a finales de la década de 1990 y se aceleraron con el llamado 'Plan Baño' de 2016, con el objetivo de los JJOO de París en el punto de mira.

Las instalaciones son gratuitas y cuentan con vestuarios, taquillas y duchas. Los muelles de acceso disponen, además, de algunas hamacas para tomar el sol. La seguridad está garantizada por numerosos socorristas, y es obligatorio que los bañistas utilicen una boya amarilla, similar a la que usan los nadadores en aguas abiertas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter