EE.UU. busca que ONU apruebe una fuerza internacional para Gaza
Funcionaría como encargada de hacer cumplir la ley, y no como una fuerza de mantenimiento de la paz.
Funcionaría como encargada de hacer cumplir la ley, y no como una fuerza de mantenimiento de la paz.
El gobierno de Estados Unidos envió a varios miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) un proyecto de resolución para el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en Gaza, por un período de al menos dos años, según una copia del borrador filtrada a varios medios de comunicación.
El documento, etiquetado como "sensible pero no clasificado", otorgaría a EE.UU. y a otros países un amplio mandato para gobernar Gaza y garantizar su seguridad hasta finales de 2027, con la posibilidad de extensiones posteriores. Según el medio Axios, el borrador será la base para las negociaciones en los próximos días entre los miembros del Consejo de Seguridad con el objetivo de votar su aprobación en las próximas semanas y de desplegar las primeras tropas en Gaza para enero.
La llamada Fuerza de Seguridad Internacional funcionaría como una fuerza encargada de hacer cumplir la ley, no como una fuerza de mantenimiento de la paz, implicaría a tropas de distintos aliados y se establecería en coordinación con la Junta de Paz de Gaza que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que va a presidir.
El borrador estipula que la ISF tendría la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina, con la cual colaboraría en el cumplimiento de su misión.
Esa fuerza también tendría el encargo de velar por el proceso de desmilitarización de la Franja de Gaza, incluida la destrucción y prevención de la reconstrucción de la infraestructura militar, así como el desarme permanente de los grupos armados no estatales.
Esto incluye al grupo islamista palestino Hamás, según Axios, en caso de que no entregue sus armas de forma voluntaria; agregando que ya Egipto, Indonesia, Turquía y Azerbaiyán han mostrado su disposición a aportar tropas.