Familias de rehenes israelíes protestan contra ofensiva terrestre en Gaza

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La incursión terrestre del ejército israelí en la Franja genera gran preocupación entre los familiares de los rehenes, quienes advierten sobre el inminente peligro para sus vidas y la posible desaparición de cuerpos.

Los afectados instalaron un campamento frente a la residencia de Netanyahu, exigiendo el fin de este ataque.

Familias de rehenes israelíes protestan contra ofensiva terrestre en Gaza
 EFE (referencial)

Mientras una comisión de la ONU califica de genocidio la ofensiva en Gaza, con cerca de 65.000 muertos, las familias de los rehenes israelíes urgen a detener los combates.

Llévatelo:

Las familias de los secuestrados israelíes en Gaza instalaron este martes un campamento frente a la residencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en rechazo a la ofensiva terrestre desplegada en la Franja, al considerar que pone en grave peligro la vida de los rehenes.

Los familiares, que en reiteradas ocasiones han manifestado su oposición al plan del Gobierno, exigieron el regreso inmediato de todos los rehenes y el fin de la guerra, y anunciaron que permanecerán en el lugar hasta que "Netanyahu escuche e implemente la voluntad popular".

Riesgo creciente para los rehenes

La decisión se produce después de que el Ejército confirmara el avance de tropas terrestres dentro de la ciudad de Gaza, tras semanas de intensos bombardeos contra la urbe y sus rascacielos residenciales, donde calcula que aún permanecen entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás.

Las familias recalcaron que la incursión representa un riesgo inminente para los rehenes y recordaron que "el jefe del Estado Mayor también declaró que los secuestrados corren peligro de muerte y que los cuerpos de los fallecidos podrían desaparecer para siempre".

Los familiares extendieron asimismo un llamado a la población israelí a congregarse frente a la residencia de Netanyahu: "¡No podemos permitir que los rehenes y los soldados sean sacrificados!", enfatizaron, advirtiendo que realizarán manifestaciones diarias en el campamento.

El impacto humanitario en Gaza

A lo largo del martes han muerto en la Franja de Gaza unos 83 gazatíes, 73 de ellos en la capital, según un recuento de periodistas en el enclave basado en los datos de las morgues, si bien el Ministerio de Sanidad de la Franja aún no ha publicado las cifras oficiales.

Una comisión independiente de la ONU califica como un genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. En la ofensiva israelí han muerto cerca de 65.000 personas, entre ellas más de 19.000 niños.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter