El grupo islamista palestino Hamás condenó la "provocativa" visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este viernes al campo de refugiados cisjordano de Tulkarem, donde Israel mantiene desde hace semanas una operación militar, y añadió que con ella "no intimidará" al pueblo palestino.
La visita de Netanyahu a Tulkarem se produce tras anunciar una "operación masiva" contra el terrorismo en este enclave palestino ocupado, en respuesta a que tres autobuses estallaran en aparcamientos en la ciudad de Bat Yam (cerca de Tel Aviv) en la noche del jueves, en lo que las autoridades policiales investigan como un presunto atentado terrorista que no ha causado daños personales.
En un comunicado publicado en sus redes, Hamás afirma que la "maniobra llamativa" de Netanyahu al visitar Tulkarem refleja su "estado de bancarrota política y militar", con el que trata de "encubrir su repetido fracaso y continuo declive" al enfrentarse la resistencia del pueblo palestino.
"Esta visita no intimidará a nuestro pueblo ni a su resistencia, sino que aumentará su determinación y resolución de continuar el camino de la 'yihad' (guerra santa) hasta la liberación y la victoria", concluye Hamás.
Durante la visita, Netanyahu publicó un vídeomensaje desde las calles de Tulkarem en el que afirmó que el Ejército israelí, está "entrando en los bastiones terroristas, despejando calles enteras y eliminando terroristas".
Tras la deflagración de los autobuses, en los que se habían colocado artefactos explosivos que estallaron simultáneamente, medios locales informaron este viernes de que el servicio de inteligencia interior de Israel (Shin Bet) detuvo a tres personas, entre ellas un ciudadano judío israelí, por su presunta relación con estos hechos.