El viceprimer ministro israelí, Yariv Levin, calificó este jueves la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado de Palestina como una "mancha en la historia francesa" y "una ayuda directa al terrorismo".
"La Tierra de Israel pertenece al pueblo de Israel, y ni siquiera la declaración del presidente Macron podrá cambiar eso", aseguró Levin, en un mensaje a través de su canal de Telegram.
Macron anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre.
Como "respuesta de justicia histórica a la vergonzosa decisión del presidente francés", el viceprimer ministro, que es también el ministro de Justicia de su país, aseguró que "es hora" de aplicar la soberanía israelí sobre la Cisjordania ocupada.
El ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, también reaccionó a la decisión de Macron en X, donde compartió un video en el se ve a la primera dama francesa, Brigitte Macron, dándole una bofetada al aterrizar en Vietnam y añadió: "He aquí la respuesta apropiada a su reconocimiento de un Estado palestino como recompensa al terrorismo de Hamás".
El mandatario francés compartió este jueves en X una carta dirigida al presidente de la ANP en la que aboga por "finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa".
El anuncio de Macron se produjo pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Medio Oriente, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí.
Netanyahu condena la decisión de Macron
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, condenó la determinación del presidente francés y la catalogó como una decisión que "recompensa el terror".
"Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar Israel, no para vivir en paz junto a él", denunció Netanyahu en un mensaje de X. "Esta decisión recompensa el terror y corre el riesgo de crear otro satélite iraní, tal como se convirtió Gaza", agregó.
"Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel", sentenció el primer ministro israelí.
En total, hay 148 Estados que ya reconocen a Palestina -tres cuartos de los miembros de la ONU-. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a este plan.
Hamás celebra el anuncio
El movimiento islamista palestino Hamás acogió con satisfacción la declaración de Macron y la consideró "una medida positiva en la dirección correcta para lograr justicia para nuestro pueblo palestino oprimido", afirmó en un comunicado la noche de este jueves.
Para Hamás, la posición de Francia representa "un avance político que refleja la creciente convicción internacional sobre la justicia de la causa palestina y el fracaso de la ocupación en su intento de tergiversar los hechos u obstaculizar la voluntad de los pueblos libres".
El movimiento también hizo un llamado a todos los países del mundo a seguir el ejemplo de Francia y reconocer con plenitud los derechos de Palestina. "En primer lugar su derecho al retorno, a la autodeterminación y a establecer su Estado plenamente soberano e independiente en su tierra, con Jerusalén como su capital", afirmó Hamás.
"Estos pasos internacionales representan una presión política y moral sobre la ocupación sionista, que continúa cometiendo crímenes, actos de agresión, una guerra de genocidio y de hambre contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza", concluyó el comunicado.