Israel se retira completamente del Corredor Netzarim, en el centro de Gaza

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La medida permite a los palestinos desplazados por la guerra volver a sus hogares ubicados en el norte del enclave.

El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja, dijo que el repliegue de tropas del país hebreo confirma "el fracaso" de su ofensiva en territorio palestino.

Israel se retira completamente del Corredor Netzarim, en el centro de Gaza
 EFE (archivo)

Algunas familias han encontrado cadáveres enterrados en la zona.

Llévatelo:

El Ejército israelí se retiró completamente este domingo del Corredor Netzarim, una carretera artificial este-oeste que divide en dos la Franja, confirmó la radio militar de Israel.

La medida, prevista para el día 22 del acuerdo de alto el fuego con Hamás, permite a los palestinos desplazados por la guerra volver a sus hogares en el noreste del enclave.

Israel ya se retiró parcialmente del Corredor Netzarim hace casi dos semanas, pero mantenía algunas posiciones en el lado este de la carretera (el más cercano al territorio israelí).

En adelante, las fuerzas israelíes estarán desplegadas solo en el Corredor Filadelfia (junto a la frontera con Egipto) y en la "zona de amortiguación" de entre 500 y 700 metros de ancho que separa Gaza de Israel.

EFE pudo ver a familias volviendo al norte de la Franja esta mañana cruzando el Corredor Netzarim, donde no quedan estructuras en pie y las carreteras están muy dañadas.

No quedan en la zona tanques ni maquinaria israelí, y todos los cruces por los que los palestinos tuvieron que pasar al ser expulsados del norte de Gaza han sido desmantelados.

Desde las seis de la mañana, grupos de desplazados regresaban al lado este del Corredor Netzarim para inspeccionar el estado de sus hogares y rebuscar entre los escombros algo de ropa o suministros que poder rescatar.

Junto a uno de los cruces desmantelados, un montículo de arena desprendía un hedor penetrante. Algunas familias han encontrado cadáveres enterrados en la zona.

El mal estado de las carreteras impide a los vehículos utilizar el lado este del corredor, por lo que los desplazados que vuelven al norte en auto tienen que pasar por los escáneres de rayos X en el lado oeste.

El Ejército israelí todavía no ha confirmado oficialmente su retirada de Netzarim.

Mientras, Israel envió anoche a Doha (Catar) a una delegación para negociar "detalles técnicos" del acuerdo de alto el fuego, pero no cómo implementar la segunda fase, recoge hoy la prensa israelí.

Según lo pactado, las conversaciones indirectas con los mediadores (EE.UU., Catar y Egipto) sobre la segunda fase del acuerdo, en la que serán liberados el resto de rehenes vivos, deberían haber comenzado el día 16 desde la entrada en vigor del alto el fuego, es decir, el pasado 3 de febrero.

Preguntado por EFE, Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, confirmó que las negociaciones todavía no han comenzado, lo que hace peligrar un acuerdo que ya ha permitido la liberación con vida de 21 rehenes en Gaza (16 israelíes y cinco tailandeses) a cambio de más de 700 presos y detenidos palestinos.

Hamás: Retirada confirma "fracaso" de la ofensiva

El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma "el fracaso" de la ofensiva de Israel.

"La retirada del ejército de ocupación sionista del eje Netzarim es una victoria de la voluntad de nuestro pueblo, un premio a la firmeza y el heroísmo de nuestra valiente resistencia y una confirmación del fracaso de los objetivos de la agresión terrorista", dijo el grupo en un mensaje.

En su mensaje, Hamás destacó que la retirada permite reconectar el sur con el norte de la Franja, y es una muestra de la "determinación" del grupo islamista de frustrar los planes para desplazar a los palestinos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter