Portugal reconocerá el Estado de Palestina; Canadá impone condiciones

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El Gobierno luso formalizará el reconocimiento el próximo domingo, anticipándose a la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en la ONU.

La nación norteamericana, por su parte, diferenciará entre el reconocimiento y la normalización de relaciones, la cual dependerá de reformas y el desarme de Hamás.

Portugal reconocerá el Estado de Palestina; Canadá impone condiciones
 Unsplash (archivo)

Varios países, incluyendo Francia, Reino Unido y Australia, también se preparan para formalizar el reconocimiento durante la Asamblea General de la ONU.

Llévatelo:

El Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro conservador Luís Montenegro, informó este viernes de que va a reconocer el Estado de Palestina el próximo domingo.

El Ministerio de Exteriores luso realizó el anuncio en un comunicado, en el que recalcó que el reconocimiento tendrá lugar un día antes de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en la ONU.

"El Ministerio de Asuntos Exteriores confirma que Portugal reconocerá al Estado de Palestina, como ya anunció el Ministro esta semana. Esto ocurrirá el domingo 21 de septiembre, lo que significa que la Declaración Oficial de Reconocimiento tendrá lugar antes de la Conferencia de Alto Nivel de la próxima semana", escribió la cartera diplomática.

A finales de julio, el ministro de Exteriores, Paulo Rangel, precisó que el Ejecutivo iba a iniciar consultas para evaluar el reconocimiento del Estado de Palestina, con el objetivo de concluir el proceso en septiembre, con motivo de la Asamblea de la ONU.

Esta semana, el ministro informó a periodistas en Londres que no había identificado "ningún hecho" que interfiriera con el reconocimiento.

Son varios los países que planean reconocer el Estado palestino durante esa reunión en Nueva York.

El presidente francés, Emmanuel Macron, será el encargado de formalizarlo en una declaración durante la Asamblea General de la ONU que ha estado preparando en los últimos meses y que desde que la anunció ha conseguido sumar a otros países.

Se espera que estén, entre otros, Reino Unido, Australia, Canadá, Bélgica, Luxemburgo, Malta o Andorra.

Canadá y sus condiciones para la normalización

En tanto, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, declaró este viernes que Canadá está preparada para reconocer el Estado de Palestina la próxima semana, Ottawa no normalizará sus relaciones diplomáticas hasta que las autoridades palestinas realicen reformas.

Anand, en declaraciones a medios canadienses en la Ciudad de México, donde acompaña al primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que "la normalización es completamente diferente del reconocimiento".

"Nosotros tenemos la intención de reconocer al Estado de Palestina y eso es muy distinto de la normalización de las relaciones diplomáticas", explicó la canciller canadiense.

La postura de las autoridades

"La normalización de las relaciones diplomáticas la decidiremos en el futuro, cuando veamos progresos de la Autoridad Palestina, en cuestiones como la devolución de rehenes, desarme de Hamás y reformas democráticas", añadió Anand.

Según la jefa de la diplomacia canadiense, la normalización supone "aumentar relaciones diplomáticas, abrir embajadas y consulados, e intercambios de ciudadanos" y explicó que ha estado en contacto "semanalmente" con la Autoridad Palestina para que tengan presentes las condiciones de Ottawa.

Está previsto que el reconocimiento oficial del Estado de Palestina lo realice Carney en Nueva York cuando asista -la próxima semana- a la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter