Organización para la Liberación de Palestina nombró vicepresidente a mano derecha de Abás

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Es primera vez en la historia del grupo, que representa al pueblo palestino a nivel internacional, que se pone a alguien en ese cargo.

Husein Al Sheikh fue nombrado por el mandatario palestino como secretario general en 2022 y es considerado su posible sucesor.

Organización para la Liberación de Palestina nombró vicepresidente a mano derecha de Abás
 Husein Al Sheikh (Web)

Al Sheikh participó en las negociaciones en Catar en 2024 para un alto al fuego, sin embargo, es criticado por su acercamiento a Israel y Estados Unidos.

Llévatelo:

El comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) nombró por primera vez en su historia a un vicepresidente, que será su actual secretario general Husein Al Sheikh, mano derecha del presidente Mahmoud Abás.

En un comunicado, la OLP informa del nombramiento oficializado este sábado por el comité ejecutivo tras la reunión de su consejo central celebrada el pasado día 24 en Ramala (capital de Cisjordania ocupada), en la que Abás nominó a Al Sheikk para el cargo de nueva creación.

La OLP representa al pueblo palestino a nivel internacional y agrupa a distintos movimientos políticos y paramilitares palestinos, con el nacionalista y laico Fatah (del que es miembro Al Sheikh) como su mayor componente e impulsor, mientras que Hamás y otros grupos como la Yihad Islámica Palestina no forman parte de ella.

Al Sheikh, mano derecha del presidente palestino, fue nombrado por Abás secretario general en mayo de 2022 y es considerado su posible sucesor, al tiempo que criticado algunos sectores por su acercamiento a Israel y Estado Unidos.

Participó en las negociaciones en Catar en noviembre de 2024 para un alto el fuego con Hamás en la Franja de Gaza, donde se espera que la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en partes de Cisjordania ocupada, recupere el poder en un escenario de postguerra.

Su nombramiento se produce en pleno proceso de negociación de un nuevo alto el fuego entre Israel y Hamás, después de que el grupo islamista haya dicho que valora en positivo la idea egipcia de una tregua de cinco años acompañada de la liberación de todos los rehenes israelíes, dijo a EFE este sábado el asesor de prensa de su buró político, Taher al Nono.

Según la agencia palestina oficial, Wafa, durante la reunión del comité ejecutivo de la OLP el presidente Abás "reafirmó el compromiso de iniciar un diálogo nacional integral" que "involucre a todas las facciones palestinas para lograr la reconciliación y fortalecer la unidad nacional".

Abás subrayó asimismo la necesidad de la entrada de ayuda humanitaria y médica en Gaza -bloqueada desde hace más de 50 días por Israel-, garantizar "la plena gobernanza palestina en Gaza e impulsar la retirada israelí completa" como paso para "lograr un Estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como capital".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter