Sheinbaum prometió "pacificar Sinaloa"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE/Cooperativa.cl

Las autoridades federales buscan restablecer la calma en el estado, marcado por enfrentamientos entre facciones criminales tras la captura de líderes del cartel.

Sheinbaum prometió
Llévatelo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno "va a pacificar Sinaloa", estado del noroeste del país afectado por una fuerte escalada de violencia, tras la detención de Ismael "el Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, ocurrida hace un año en Estados Unidos.

"Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa, eso va a ser así. Porque se trabaja todos los días, y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados, en Sinaloa y en todo el país. Entonces, por supuesto que se va a pacificar Sinaloa", afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Desde septiembre de 2024, Sinaloa ha sido escenario de una violenta pugna interna entre las facciones "Los Chapitos" y "Los Mayos", con un saldo de más de 1.500 muertos.

Sheinbaum responsabilizó a Estados Unidos de haber agravado la situación tras la "intervención" de agencias en la detención de Zambada, y recalcó la importancia de la cooperación bilateral: "Siempre planteamos que tiene que haber colaboración y coordinación, sin injerencismos".

La presidenta también instó a Washington a asumir su parte en el combate a las adicciones y al tráfico ilegal, enfatizando que en México "se atenderán las causas y se avanzará hacia la cero impunidad". 

"Siempre hemos planteado que ellos también deben tener una estrategia de atención a las causas de las adicciones y también de detenciones en Estados Unidos de quienes se dedican a la venta ilegal de drogas", agregó la presidenta.

Refuerzo de seguridad y situación judicial

En respuesta a la violencia, el gobierno mexicano desplegó al menos 11.000 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en Sinaloa.

Sheinbaum defendió la actual estrategia de seguridad, señalando: "Estoy convencida de que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien, están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos".

Las detenciones de Ismael "el Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López se produjeron el 25 de julio de 2025 en Nuevo México, EE.UU. El gobierno mexicano ha exigido información sobre ambos arrestos, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.

Zambada, de 77 años, enfrenta en Estados Unidos 17 cargos por narcotráfico, que podrían derivar en una condena a muerte. El propio acusado solicitó la intervención del gobierno mexicano y exige su repatriación, alegando que fue "secuestrado para ser entregado".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter