"El inconfundible olor a muerte está en todas partes": ONU describe la situación en Gaza

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La oficina humanitaria de Naciones Unidas denunció hacinamiento extremo, hospitales colapsados y casi dos millones de desplazados en la Franja.

 EFE

La portavoz Olga Cherevko advirtió que el pueblo gazatí requiere el fin inmediato de la violencia y no gestos simbólicos de solidaridad.

Llévatelo:

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) describió este viernes un panorama desolador en la ciudad de Gaza, tras la orden de evacuación total emitida por Israel el martes.

En palabras de la portavoz Olga Cherevko, "el inconfundible olor a muerte está en todas partes, un macabro recordatorio de que las calles esconden los restos de madres, padres, hijos... de seres humanos. Sus vidas han sido truncadas por máquinas de matar y muchos nunca serán encontrados".

Cherevko destacó que el desplazamiento de cientos de miles de personas hacia el sur de la Franja ha provocado hacinamiento extremo: "hasta los pequeños animales deben buscar espacio", señaló. También advirtió que "los hospitales ubican a sus pacientes como pueden, y el agua potable, los alimentos nutritivos y la vida ya no son derechos básicos".

Pese a las órdenes de evacuación, OCHA constató que muchos desplazados han regresado al norte, donde se ubica la capital gazatí, ante la falta de condiciones seguras y el colapso de los refugios. Israel intensificó los bombardeos en esa zona como preparación para una operación terrestre.

La portavoz de OCHA insistió en que el pueblo gazatí "no necesita compasión", sino detener la violencia atroz. Señaló que la población sufre la presión de la infantería israelí, los tanques, drones y aviones de combate, mientras los médicos palestinos trabajan sin medicamentos, electricidad, agua ni salarios.

"Nuestra humanidad, la suya, la mía, la de todos, exige que actuemos ahora. La historia no nos juzgará por nuestros discursos, sino por nuestras acciones. Y se preguntarán: cuando Gaza ardía, los niños morían de hambre y los hospitales colapsaban, ¿por qué no actuaron?", recalcó.

Según datos recientes de la ONU, al menos 1,9 millones de personas, el 90 % de la población de Gaza, fueron desplazadas durante la guerra, muchas de ellas en repetidas ocasiones.

Antes del anuncio de la ofensiva sobre la ciudad de Gaza, a inicios de agosto, alrededor de un millón de personas ya se refugiaban allí, la mayoría desplazadas desde otras zonas del enclave.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter