El excanciller Heraldo Muñoz analizó este viernes el discurso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, donde reiteró su rechazo a la creación de un Estado palestino y defendió la ofensiva en Gaza.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Muñoz afirmó que la intervención de Netanyahu "va en contra de la realidad, de lo que han expresado líderes mundiales, incluso aliados de Israel como Reino Unido, Francia, Canadá, Australia o Bélgica, que han decidido reconocer el Estado palestino".
El ex ministro sostuvo que el primer ministro israelí actúa pensando en "su futuro político" y en el apoyo de sectores ultraderechistas que buscan "continuar con la violencia de los colonos en Cisjordania" y con la operación militar en Gaza.
"Cuando Netanyahu dice 'nosotros tiramos panfletos para que la gente se retire', lo cierto es que el desplazamiento forzado es un crimen de guerra", recalcó.
Muñoz señaló que, aunque no es optimista respecto a una salida rápida, lo inmediato debería ser lograr un cese al fuego y la liberación de los rehenes. "No parece realista ni sensato, pero ¿qué otra alternativa hay? Excepto que siga la masacre", dijo.
El ex canciller también abordó el futuro de la Secretaría General de Naciones Unidas, señalando que "más que nunca se necesita una candidata como Michelle Bachelet", por su experiencia en el organismo, su condición de mujer y porque, según los criterios de rotación geográfica, "le correspondería a América Latina".