Incendio arrasó una casona en el centro de Lima en medio de las protestas

Cardenales rindieron homenaje en la tumba del papa en la Basílica Santa María la Mayor

La U consiguió importante triunfo en La Cisterna ante Palestino

Tradicional fiesta de Cuasimodo se celebró en Lo Barnechea
Un incendio de grandes dimensiones arrasó este jueves una casona del centro histórico de Lima, apenas a unos metros de la icónica Plaza San Martín, epicentro de la gran manifestación antigubernamental en la capital peruana. Durante horas, los manifestantes se enfrentaron a la Policía y la hicieron retroceder hasta retirarse de la Plaza San Martín, cuando el fuego comenzó a quemar el edificio, todavía no identificado, en un sector con muchas casonas históricas construidas en parte con madera. Se desarrolló el despliegue de la Policía y miembros de sanidad para atender la emergencia. Rápidamente llegaron unidades de los cuarteles de bomberos voluntarios ubicados a pocos metros del lugar, entre ellas una gran escala telescópica, que comenzó a combatir el fuego. El comandante general de los bomberos, Luis Ponce La Jara, declaró a la cadena América Televisión que "originalmente es un edifico vacío", pero se procedió a "evacuar a los vecinos para evitar que vaya a producirse una mayor desgracia (...) Es un edificio histórico y el material de construcción es de quincha (un antiguo entramado de caña o bambú recubierto con barro), son rápidamente inflamables". Añadió que están "en pleno trabajo" y aún no han verificado "si hay personas que hayan sufrido un percance", aunque medios locales mostraron imágenes de vecinos saliendo apresurados de los edificios vecinos con objetos personales.
Boluarte firmó ley que permite a funcionarios municipales usar armas no letales

Boluarte acusó "mezquindad" luego que el Congreso le prohibiera ir al funeral del papa

Disolver el Sodalicio, poderosa secta peruana, fue una de las últimas decisiones del papa

Lima: Policía peruana detuvo a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
