Hombre reconstruye su rostro tras accidente gracias a prótesis 3D

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El sujeto de 75 años fue atropellado por un conductor ebrio.

Hombre reconstruye su rostro tras accidente gracias a prótesis 3D
 Captura
Llévatelo:

Un hombre, que sufrió graves lesiones faciales tras ser atropellado por un conductor ebrio, recibió una prótesis facial impresa en 3D.

Se trata de Dave Richards, un ciclista de 75 años que en 2021 fue víctima de un accidente mientras salía a pedalear con amigos en el Reino Unido. Un conductor, que manejaba a exceso de velocidad y bajo la influencia del alcohol, intentó adelantarlo mientras subían una colina.

Los amigos de Richards lograron esquivar el auto, pero él quedó atrapado bajo el vehículo, lo que le causó quemaduras por el motor y aplastamiento en el otro lado del cuerpo. El choque le provocó lesiones graves en la espalda, pelvis y costillas, además de daños severos en su rostro.

El hombre relató que los médicos intentaron salvarle un ojo, pero finalmente fue removido por riesgo de infección que podría llegar al cerebro. Luego se realizó un injerto de tejido completo que cubre un costado de su cara.

"Al principio me sentía muy vulnerable y evitaba el contacto social. Me tomó tiempo aceptar mi imagen y cómo creía que me percibían los demás", dijo Richards sobre su recuperación.

Posteriormente, el sujeto fue derivado al Centro Médico 3D del Norte de Bristol, donde le construyeron una prótesis que reproduce el color de su piel, ojos y cabello.

Según comentó a The Guardian la científica del NHS de Bristol Norte, Amy Davey, la tecnología 3D permite escanear al paciente mientras se mueve, para que la prótesis se adapte a la movilidad natural, y los materiales usados son seguros para la piel a largo plazo.

El conductor fue condenado a tres años de cárcel y siete de prohibición de conducir, aunque salió antes por buen comportamiento. Richards expresó su descontento: "No estoy conforme con la reducción de la sentencia. Casi pierdo la vida y el dolor de mis lesiones me acompaña todos los días".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter