La Justicia rusa condenó en 2024 a 870 personas por cargos relacionados con terrorismo, incluidos 48 menores en edad de ser procesados penalmente, según la agencia RIA Nóvosti.
De entre los 870 condenados, 77 son mujeres, 17 son mayores de 60 años y 48 de ellos son menores que han alcanzado la edad para poder ser procesados penalmente (16 años).
Fueron condenados directamente por actos terroristas 75 personas -10 de las cuales son mujeres-; por incitación al terrorismo y reclutamiento de nuevos miembros, 89 personas; por declaraciones públicas en favor del terrorismo 410 personas y 49 por entrenamiento en actividades terroristas.
Las autoridades rusas informan habitualmente de detenidos relacionados con actividades terroristas que relacionan con los servicios secretos ucranianos tras el inicio de la guerra en Ucrania en 2022.
Los servicios secretos ucranianos reclutan a personas residentes en Rusia para cometer actividades de sabotaje e incluso asesinatos, según han informado anteriormente las fuerzas de seguridad rusas, aunque algunos son juzgados por cometer actos de traición.
También han sido juzgados por terrorismo aquellos soldados ucranianos que fueron capturados en territorio ruso, como la región de Kursk, donde Ucrania inició una incursión en agosto de 2024.
Ucrania también ha tratado de reclutar a numerosos menores de edad a través de servicios de mensajería móvil.
Los servicios secretos ucranianos logran esto ofreciéndoles persuasivas sumas de dinero e incluso a través de la extorsión.