"No dejes de moverte": El cortometraje que busca concientizar sobre la artritis reumatoide

Publicado: | Fuente: Cooperativa | Video: Cenabast
Llévatelo:

La Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) estrenó este lunes, en el Cinépolis de La Reina, el cortometraje "No dejes de moverte: la historia de las manos de Norma" que, mediante la técnica de stop-motion, narra la experiencia de una persona que padece artritis reumatoide, enfermedad que afecta a más de 100 mil personas en el país y provoca fuertes dolores en las articulaciones.

El video fue creado con la participación de pacientes de la fundación "Me Muevo" que, bajo la dirección del estudio Punkrobot (creador de "La historia de un Oso", que ganó el Oscar en 2016), crearon personajes de plasticina para desarrollar la historia, que busca concientizar sobre el diagnóstico de quienes padecen la enfermedad.

El director de Cenabast, Jaime Espina, explicó que "uno de los medicamentos más importantes, el celecoxib, que en el mercado farmacéutico habitual cuesta más de 20 mil pesos, en el caso nuestro está a 2.400 mil pesos, y así Tramadol y otro tipo de medicamentos. Hoy hay más de mil farmacias que están en convenio, casi mil farmacias independientes y la cadena Salcobrand. La canasta de medicamentos es de más de 400, y las personas no tienen que inscribirse, sólo tienen que ir a buscar la farmacia que tiene el medicamento que necesita".

Las farmacias adheridas pueden reconocerse a través del sello de la Ley Cenabast; mientras que para conocer el listado de medicamentos y en qué local se encuentran disponibles, se puede consultar en la web www.remediosmasbaratos.cl o consultar al teléfono de salud responde 600 360 7777.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados