Más de 60.000 personas ya han despedido al papa Francisco en la basílica de San Pedro

Publicado:
| Periodista Digital: EFE / Cooperativa.cl

La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la catedral vaticana, que permaneció abierta toda la madrugada.

La tercera reunión cardenalicia tuvo lugar esta mañana y el cardenal Fernando Chomalí, con derecho a voto en el cónclave, participó por primera vez.

Más de 60.000 personas ya han despedido al papa Francisco en la basílica de San Pedro
 EFE
Llévatelo:

Unas 61.000 personas han accedido a la basílica de San Pedro para dar su ultimo adiós al papa Francisco hasta las 13:00 hora local (5:00 hora de Chile central) de este jueves, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, desde que se abrió el velatorio este miércoles a las 11.00 hora local (3.00 hora de Chile central), informó la oficina de prensa del Vaticano.

La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (23:30 del miércoles en Chile)) y cerró sólo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7:00 horas (1:00 hora de Chile).

Durante la noche, desde la medianoche hora local (20:00 hora de Chile) hasta las 5:30 (23:30 del miércoles en Chile), fueron 13.000 las personas que rindieron homenaje al pontífice.

El flujo de público que desfila delante del féretro de Francisco es constante y a primera hora de la mañana había miles de personas esperando en distintas filas que se extendían hasta zonas aledañas al Vaticano, en medio de un estricto control de la Policía y la Protección Civil.

A pesar de que el miércoles, en la primera jornada de exposición, la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta tres horas de fila pudieran entrar para homenajear al pontífice argentino, que falleció el lunes a los 88 años.

Este viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19:00 (13:00 hora de Chile) para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.

Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro a los pies del baldaquino de Bernini.

El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodia, la 'Salus populi romani'.

Chomalí: "Veo un espíritu sereno y, sobre todo, recordando todo lo que hizo el papa"

La tercera reunión cardenalicia tuvo lugar hoy en el Vaticano, desde las 9:00 hora local (3:00 hora de Chile) en el aula Pablo VI, donde el cardenal chileno Fernando Chomalí, con derecho a voto en el cónclave, participó por primera vez.

Tras el encuentro, el purpurado —que llegó el miércoles a Roma— destacó a la enviada especial de Cooperativa a El Vaticano, Carolina Espinoza, la diversidad de los cardenales en cuanto a su origen geográfico y edad, mencionando el ambiente sereno y esperanzador a pesar de la tristeza por la muerte del papa Francisco.

"Veo un espíritu sereno y, sobre todo, recordando todo lo que hizo el papa, recordando sus gestos, recordando el hecho que haya convocado a un jubileo este año, que haya fallecido justo el día después de la Pascua. Es decir, hay muchas cosas emotivas que a todo nos tienen muy tristes, pero con esperanza", afirmó Chomalí.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter