Este sábado 25 de octubre comienza el cobro del 19% del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a las compras internacionales en plataformas como AliExpress, Shein, Temu y otras; medida que es aplaudida desde el comercio local ya que "nivela la cancha".
El impuesto, informado por el SII y Aduanas al inicio de este mes, se aplicará en cualquier compra que valga hasta 500 dólares (474.937 pesos chilenos).
Sin embargo, el pago no funcionará en todas las plataformas, pues será automático en aquellas que están inscritas en el Sistema de Tributación Simplificado del SII, las cuales concentran el más del 90% de las compras.
En el mencionado sistema figuran plataformas como AliExpress, Shein, Temu, Ebay, EBooks, Bershka, entre otras, las cuales "cumplieron con su obligación de inscribirse en el régimen de tributación simplificada establecido en la ley", según el SII.
"Se han inscrito y se continúan inscribiendo las plataformas de intermediación, que son las que están obligadas a recargar el IVA del 19%, declararlo y pagarlo. En nuestra página web (www.sii.cl) las personas podrán encontrar cuáles son los comercios que ya están inscritos", dijo la directora subrogante del SII, Carolina Saravia.
¿Qué pasa con las plataformas no inscritas?
Otro escenario correrá para las compañías que no están inscritas en el sistema simplificado, donde será el consumidor que deberá pagar el IVA cuando su compra llegue al país en Aduanas, lo que hará lento el ingreso del producto que compró.
Esta medida es valorada por el sector del comercio. Bernardita Silva, gerenta de estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), señaló que esto "es un paso importante para nivelar la cancha".
"Hoy, cerca del 17% o 18% de las compras digitales de los chilenos son en plataformas internacionales y sabemos que hay un porcentaje que entra con ciertos grados de irregularidad. Genera una competencia desleal al comercio local, que cumple con sus obligaciones", indicó.
Por lo tanto, con la iniciativa "se corrige una distorsión relevante, se avanza en una mayor formalidad y se favorece la mayor recaudación fiscal, y se da más transparencia a los consumidores", valoró.
El SII llama a los usuarios a preferir las plataformas inscritas y, en caso de que se requiera, a pagar el impuesto en Aduanas para que sea expedito el envío a su domicilio.