El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, respondió con dureza a la arremetida judicial que afronta por una supuesta "omisión de denuncia" en el caso de Bernarda Vera y calificó tales denuncias como expresivas de un "negacionismo vergonzoso".
El bullado caso salió a la luz con un reportaje periodístico de Chilevisión que indicó que la mujer, incluida en el listado de detenidos desaparecidos del Informe Rettig, actualmente estaría viva y residiendo en Argentina, lo que derivó en la presentación de tres denuncias, por separado, en contra de Cordero.
El primer requerimiento -por omisión de denuncia- fue presentado por la Fundación Fuerza ciudadana, ligada al Partido Republicano; otro recurso similar fue interpuesto por el diputado Jorge Alessandri (UDI), además de una querella criminal, presentada por el Partido Nacional Libertario, por prevaricación administrativa por omisión.
"Los funcionarios públicos tienen una obligación: cuando toman conocimiento de un hecho que reviste caracteres de delito, tienen que denunciarlo inmediatamente al Ministerio Público", indicó Alessandri.
Por su parte, el abogado del Partido Nacional Libertario, Maximiliano Murath, señaló: "Ellos no están ahí, los funcionarios públicos, para decidir si quieren o no denunciar los delitos. Tienen que hacerlo por obligación legal. No olvidemos que el artículo 175 del Código Procesal Penal los obliga a ellos, y el artículo 61 del Estatuto Administrativo también".
En tanto, el representante de la Fundación Fuerza Ciudadana, Raimundo Palamara, exigió "verdad y justicia, y que se investigue a todos los responsables, porque la memoria histórica y la probidad del Estado no sean nuevamente vulneradas, enriqueciendo permanentemente a falsos exonerados en perjuicio del pueblo".
Desde el Ejecutivo argumentaron que la situación no configuraría una irregularidad, puesto que señalaron que la hija de Bernarda Vera habría tomado conocimiento de que su madre estaba viva recién en enero de este año, por lo que no existiría un cobro malicioso de la pensión que recibe.
La dura respuesta de Cordero
Este viernes, el titular de Seguridad Pública salió al paso de los requerimientos: "Uno denuncia hechos constitutivos de delito, y solo quiero recordar que cuando se denuncia un hecho que no es constitutivo de delito y se utiliza el sistema penal con un propósito distinto, eso a su vez constituye un delito que se llama denuncia calumniosa", advirtió.
"Entiendo que (la denuncia de hoy) no es la única presentación, no tengo mucho más que agregar, salvo que espero que esas acciones no sean concertadas", enfatizó el secretario de Estado.
"Si acciones de esas características, como las que presentó el diputado Alessandri el día de hoy con otras, son evidentemente concertadas, a mí me parece un negacionismo vergonzoso", fustigó.
Cordero también se refirió -en particular- a la querella criminal anunciada por el Partido Nacional Libertario directamente en contra de la hija de Bernarda Vera por presunto cobro malicioso de pensión, calificando el requerimiento como "una falta de humanidad poco vista en los últimos tiempos en nuestro país".