La Brigada Investigadora de Delitos contra los Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones entregó un informe de 501 páginas a la Fiscalía Metropolitana Centro Norte con las últimas diligencias en torno al incendio de bodegas Kayser, ocurrido el 20 de octubre de 2019, en el que se encontraron cinco personas muertas calcinadas.
Según informó El Mercurio, el documento dio cuenta del relato de Aarón Pacheco, exvoluntario de la 21ª Comisaría de Bomberos de Renca, en el que reconoció haber dado un falso testimonio a familiares de las víctimas del siniestro.
"Recuerdo haber inventado cosas, como que yo era médico, que estaba estudiando para cirujano, que mi papá y abuelo fueron bomberos. Que la PDI y Carabineros habían torturado, golpeado y quemado a las personas que fallecieron en la Kayser, lo cual, obviamente, todo era mentira", declaró Pacheco.
La PDI explicó que el objetivo de la investigación era dar "respuesta a diferentes interrogantes y antecedentes que han surgido respecto de la presente indagatoria".
El fiscal jefe de Santiago Norte, José Morales, detalló que corroboró las falsas versiones que surgieron del caso, especialmente tras el testimonio de Pacheco, quien dijo haber jurado como bombero el 5 de diciembre de 2019. Dejó el puesto en 2021.
Si bien Pacheco negó el engaño en un principio, un audio que le fue expuesto debilitó su versión y reconoció la mentira. Y no solo eso, también afirmó que "lo mismo dije de otros incendios que ocurrieron para esas fechas en Santiago, donde creo haber dicho que se encontraron más de 350 personas fallecidas".
"En alguna parte le dije a la mamá de Joshua (víctima del incendio en Kayser), que vi a su hijo vivo antes de morir", afirmó.
Asimismo, aseguró ser autor de la versión de que algunos cuerpos "presentaban disparos". "Todo eso también fue inventado por mí", dijo.