La senadora Yasna Provoste (DC) pidió investigar a las empresas eléctricas al asegurar que "se vieron beneficiadas" por los cobros extras a raíz del error de cálculo en las cuentas de la luz.
"Las empresas eléctricas deben dar la cara y devolver lo cobrado en exceso a las familias de Atacama y de todo el país. Ellos tienen la información y además se vieron beneficiados por los cobros en exceso a las familias, no basta con culpar al Estado", expresó la parlamentaria por la Región de Atacama.
"Las familias no pueden pagar por los errores del sistema eléctrico. Cuando las empresas se equivocan, pareciera que aquí no quieren ser tocados y hay incluso algunos que salen a defenderlos", fustigó la legisladora.
Presentan proyecto que establece reembolso masivo e inmediato
La diputada Camila Musante (independiente-PPD) presentó este sábado un proyecto de ley denominado "Devuelvan la plata", que busca establecer un mecanismo legal que asegure un reembolso masivo e inmediato del dinero adicional que se le cobró a cada cliente por el error de cálculo en la tarifa eléctrica.
"Esto tiene que ser restaurado y la Justicia, como mínimo, debiese asegurar que las personas reciban íntegramente cada peso que se les cobró adicionalmente", manifestó la parlamentaria.
"Es por eso es que he venido a presentar un proyecto de ley que crea un mecanismo para la devolución masiva de cobros excesivos, porque si hay algo que no podemos repetir en nuestra historia es la devolución de los siete mil pesos del confort", complementó.
La iniciativa se suma a otro proyecto de ley exprés que presentó ayer el diputado Jaime Araya (bancada PPD), que busca rebajar las cuentas de la luz a partir de este mes y no en enero de 2026, como tiene previsto el Gobierno.
RN insta por comisión investigadora
Pese a que la oposición descartó impulsar la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, quien renunció a raíz de la situación, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), espera que se lleve a cabo una comisión investigadora y una sesión especial para fiscalizar la devolución del dinero a los clientes y determinar eventuales responsables.
"Aquí no podemos defender ni al Gobierno ni por supuesto a las empresas, aquí a los que se debe defender son a los usuarios. En ese sentido, una comisión investigadora y una sesión especial nos van a dar claridad de la efectividad que está tomando el gobierno para poder pagar lo antes posible", puntualizó el legislador de Chile Vamos.
"Si es necesario, nosotros -en nuestro rol fiscalizador- vamos a seguir encima de este tema hasta que se pague el último peso, entendiendo que el costo para los usuarios fue tremendo", agregó.