Chile fue condenado por excesiva demora en investigar caso de tortura

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a favor de Leopoldo García, víctima de la dictadura.

La sentencia confirma que los apremios ilegítimos son "imprescriptibles", dijo el abogado Juan Pablo Delgado.

Chile fue condenado por excesiva demora en investigar caso de tortura
 Redress

García -de camisa rosada en la foto- vive actualmente en el Reino Unido.

Llévatelo:

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado de Chile a continuar y concluir dentro de un "plazo razonable" la investigación por las torturas sufridas por Leopoldo García Lucero, quien fue detenido por agentes de la dictadura en 1973 y expulsado de país dos años después.

El fallo exhorta a Chile a otorgar una cantidad razonable de fondos para cubrir los gastos médicos del tratamiento de García en el Reino Unido, donde reside hace 37 año, por los problemas sicológicos que sufre.

Ordena, además, al pago de 20 mil libras esterlinas (unos 16 millones de pesos chilenos) por los daños morales ocasionados por la "excesiva demora" de la Justicia chilena en indagar las violaciones a los derechos humanos sufridas por García.

Según destacó el abogado Juan Pablo Delgado, este fallo confirma "que las torturas sufridas por los 40 mil chilenos que relata el informe Valech son crímenes de lesa humanidad y en ese sentido son imprescriptibles y, por tanto, tampoco susceptibles de ningún obstáculo legal ni de otra índole para que sean investigados y sancionados".

Chile dispone un año para cumplir la sentencia

A través de la organización Redress Leopoldo García y su familia llevaron su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el 2002. El caso fue remitido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el 2011 y ésta emitió su fallo el día 30 de octubre, detalló Amnistía Internacional Chile.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter