Incendios forestales: Vuelven a extender toque de queda en La Araucanía
La medida afecta a 12 comunas de dos provincias.
![Incendios forestales: Vuelven a extender toque de queda en La Araucanía Incendios forestales: Vuelven a extender toque de queda en La Araucanía](/noticias/site/artic/20250211/imag/foto_0000000920250211112156.jpg)
La medida afecta a 12 comunas de dos provincias.
Las autoridades informaron que el toque de queda nocturno se mantendrá al menos durante la noche de este martes en las 12 comunas de la Región de La Araucanía que han estado bajo esta medida desde el fin de semana a causa de los incendios forestales que afectan a la zona.
⚠️IMPORTANTE
— Delegación Presidencial Regional de La Araucanía (@DPRLaAraucania) February 11, 2025
Se extiende la medida de Toque de Queda, para 12 comunas de #LaAraucanía para este martes 11 de febrero desde las 22:00 horas, hasta las 06:00 horas del miércoles 12 de febrero. pic.twitter.com/i9BxpMUMtI
A través de su cuenta en la red social X, la Delegación Presidencial de La Araucanía dio a conocer que la medida de emergencia se extenderá entre las 22.00 de este martes y las 6.00 de la mañana del miércoles.
El toque de queda se mantiene para las siguientes comunas de la Región de La Araucanía:
Provincia de Malleco
Provincia de Cautín
La autoridades se reunirán hoy en la comuna de Galvarino, donde hay 3400 hectareas afectadas, de un total de 11 mil que se han confirmado en la región. En cuanto al clima, en la comuna se pronostican ráfagas de viento de 30 a 40 km/h, lo que podría complejizar el trabajo en el lugar.
Alejandro Pliscoff, el director regional de Senapred en La Araucanía, hizo un positivo balance de cómo se ha llevado a cabo el toque de queda, haciendo el llamado a la población a seguir contribuyendo con la medida, para que se pueda trabajar oportunamente en la catástrofe y vaya decreciendo.
Durante el balance de este martes en el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), se informó que se mantienen en combate 25 incendios forestales en el país: 17 en la Región de La Araucanía, cuatro en Biobío, dos en Ñuble, uno en Maule y uno en O'Higgins.
La directora de la institución, Alicia Cebrián, dio a conocer que a causa de estas emergencias hay un fallecido, 44 personas damnificadas, tres lesionados, 32 albergados y 28 viviendas destruidas.
Además, se confirmó una persona detenida por el inicio del incendio en Los Junquillos, Región del Maule.
La autoridades se reunirán en la comuna de Galvarino, donde hay 3400 hectareas afectadas, de un total de 11 mil que se han confirmado en la región. En cuanto al clima, en la comuna se pronostican ráfagas de viento de 30 a 40 km/h, lo que podría complejizar el trabajo en el lugar.
Son cuatro los incendios activos en la Región del Bío Bío, con un total de 2.600 hectáreas consumidas.
El director regional de Bío Bío de Senapred, Alejandro Sandoval, se refirió al presente de la situación y al alto riesgo que se mantiene a pesar de lograr controlar los incendios.
"Las condiciones meteorológicas han mejorado, pero el alto riesgo de incendios forestales en la región se mantiene y necesitamos el compromiso de toda la comunidad para evitar nuevos focos de incendios forestales en la región", señaló Sandoval.
Además, indicó que la principal preocupación es el viento: "Es una variable que lamentablemente hace que los incendios se propaguen muy rápidamente y tal como lo dijo el director de CONAF, el combustible está muy estresado, digamos la vegetación, tenemos poca agua, por lo tanto, insisto, el riesgo de incendios forestales se mantiene muy alto".
El Cogrid regional se reunirá hoy en Concepción para albergar los temas en pos de poder concluir la catástrofe.
Con respecto al tiempo, no se preveen altas en las temperaturas, sin embargo, se pronostican vientos que puedan llegar a 50 km/h en la región.