La Araucanía: Gobierno extendió toque de queda por incendios forestales

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La medida se volverá a aplicar desde las 22:00 horas de este domingo, hasta las 06:00 de la madrugada del lunes.

La Araucanía: Gobierno extendió toque de queda por incendios forestales
 ATON (referencial)
Llévatelo:

La Delegación Presidencial Regional de La Araucanía informó este domingo que, tras la sesión de la mesa técnica por los incendios forestales que afectan la zona, las autoridades locales determinaron extender la medida de toque de queda desde las 22 horas este domingo 9 de febrero hasta las 06:00 de la madrugada del lunes 10.

Las comunas donde se aplicará la medida son las siguientes:

En la Provincia de Malleco:

• Los Sauces
• Traiguén
• Purén
• Angol
• Eercilla
• Collipulli
• Lumaco
• Victoria
• Renaico

En la Provincia de Cautín:

• Galvarino
• Perquenco

La delegación presidencial de La Araucanía agregó que, durante la jornada del lunes 10 de febrero, las autoridades volverán a revisar la medida y se evaluará una eventual extensión de la misma, lo que "será informado oportunamente".

El delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, tras liderar el Cogrid regional, afirmó que definieron la ampliación del toque de queda de manera preventiva, pese a la "evaluación positiva" de las últimas horas.

"La evaluación que se ha hecho es una positiva respecto de las condiciones que se generaron para efectos de disminuir los riesgos de incendios, y en ese contexto hemos tomado la decisión de mantener el toque de queda para la noche de hoy", explicó la autoridad regional.

Respecto al comportamiento de la población bajo esta medida, se reveló que anoche se solicitaron 3.500 salvoconductos, que 16 personas fueron sorprendidas sin contar el permiso correspondiente y que otras seis trasladadas a una comisaría por no poder acreditar su identidad.

El jefe de Defensa de La Araucanía, el general Alejandro Moreno, afirmó que aunque el trabajo "dio sus frutos", durante esta jornada, "a la luz de los distintos factores, evaluaremos nuevamente qué estrategias vamos a adoptar con la finalidad de ser lo más eficiente y eficaces en lograr los objetivos que se nos han planteado".

"Eso es algo habitual en el primer día de toque de queda, pero, sin embargo, durante la renovación de hoy eso se va a subsanar", aseguró al abordar los desconocimientos que pudo enfrentar la ciudadanía.

Balance de Senapred

Esta mañana, por segundo día consecutivo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) realizó un balance tras el monitoreo de las condiciones de los incendios forestales y anunció acciones de coordinación ante el pronóstico de altas temperaturas extremas entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía.

La directora de Senapred, Alicia Cebrián, informó que "dentro de las medidas que fueron implementadas ayer, estuvo el toque de queda para 11 comunas en La Araucanía entre las 10 de la noche y la 06 de la mañana de hoy".

"De acuerdo a información entregada por Carabineros, se emitieron más de 3.300 salvoconductos, generados a través de la plataforma de Comisaría Virtual, y 16 personas fueron infraccionadas por incumplir el horario de toque de queda", agregó.

Cebrián también enfatizó que "de igual forma, permanecen cerrados -para este domingo- los parques nacionales en las zonas entre Valparaíso y la Provincia de Malleco (La Araucanía), y sigue vigente el llamado a faena cero en el mismo tramo".

Por su parte, el director regional de Senapred, Alejandro Pliscof, dio cuenta que "tenemos cómputos de seis viviendas (afectadas), pero estas cuatro corresponden a viviendas que son de veraneo, por lo tanto, harían dos viviendas específicamente y tenemos 12 damnificados que no están ocupando albergues".

"Los fondos de Senapred están a disposición de los municipios, estamos haciendo los ajustes para apoyar en forma rauda y veloz todo lo que sea la compra de estanques de agua y camiones aljibes", cerró.

Desde el organismo también detallaron que se mantienen 15 incendios forestales activos en todo el territorio nacional, concentrados en la zona centro sur.

La mirada parlamentaria

En materia política, el toque de queda regional ha tenido un apoyo transversal, aunque hay algunos parlamentarios que solicitan extender por más tiempo la medida o abarcar más comunas.

"Esta es una medida acertada, aunque tardía, porque estos incendios intencionales están afectando a gente inocente que ha perdido sus viviendas al igual que hace dos años atrás, cuando el Gobierno dijo que no los iba a dejar solos y quedaron solos, cuando dijo que iba a reconstruir las viviendas y no se las ha reconstruido", cuestionó el diputado Miguel Mellado (RN).

Mientras que su par Andrés Jouannet (Amarillos) indicó que "hay que ir tras aquellos delincuentes, criminales, terroristas que hoy están incendiando la Región de La Araucanía. Aquí lo que se necesita es más Estado, porque hay gente inescrupulosa que le da lo mismo a la vida humana".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter