Las 11 comunas de La Araucanía que tendrán toque de queda por incendios forestales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Presidente Gabriel Boric declaró este sábado estado de emergencia preventivo en el Maule y Ñuble.

El toque de queda comenzará a las 22:00 horas y se extenderá hasta las 06:00 horas de este domingo.

Las 11 comunas de La Araucanía que tendrán toque de queda por incendios forestales
 ATON (referencial)

El delegado presidencial Eduardo Abdala, tras liderar el Cogrid regional, destacó la coordinación de recursos para enfrentar los incendios forestales.

Llévatelo:

Un total de 11 comunas de la Región de La Araucanía tuvieron toque de queda la noche del sábado, tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre las medidas tomadas, en respuesta a la emergencia provocada por las temperaturas extremas en gran parte del país.

El mandatario decidió decretar Estado de Emergencia Preventivo para las regiones del Maule y el Ñuble, además de anunciar un toque de queda nocturno, sólo en algunas zonas de La Araucanía.

El delegado presidencial Eduardo Abdala, tras liderar el Cogrid regional, destacó la coordinación de recursos para enfrentar los incendios forestales y precisó que la medida abarcará 11 comunas de La Araucanía y estará vigente desde las 22:00 horas del sábado hasta las 06:00 del domingo, con una evaluación posterior para definir su continuidad.

A continuación, estas son las comunas correspondientes:

  • Angol
  • Collipulli
  • Ercilla
  • Los Sauces
  • Lumaco
  • Purén
  • Renaico
  • Traiguén
  • Victoria
  • Galvarino
  • Perquenco

En esa línea, el jefe de la Defensa Nacional, Alejandro Moreno, informó que "las personas que excedan los horarios que mencionó el delegado se tienen que acercar a las comisarías, retenes, instalaciones de Carabineros a fin de poder solicitar el salvoconducto que será otorgado por esta institución".

"Enfatizar que de esta medida exenta todos los servicios públicos, los servicios de emergencias así también todas aquellas personas que puedan verse vulneradas a sus aspectos de seguridad producto de los incendios y todas aquellas personas que también en este caso por alguna situación muy especial lo requieran", complementó.

También, informó que la restricción aplica a la venta de combustible, si es que no se cuenta con salvoconducto.

Seis incendios activos en La Araucanía

Respecto a los siniestros forestales en La Araucanía, la directora regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), María Teresa Huentequeo, detalló que "en este momento hay seis incendios forestales activos y en combate en la región. Afortunadamente, anoche tuvimos una humedad relativa del 90-95%".

"Capturamos mucha humedad en la noche, por lo tanto, los incendios día en la mañana se presentaron un poco bajo en la actividad. Sin embargo, están muy activos", agregó.

Por su parte, el director regional de Senapred, Luis Pliscoff, adelantó que "para hoy se viene un día un poco más complejo en cuanto a las condiciones de viento y específicamente la alerta de temperatura va a afectar a la región específicamente el sábado y domingo".

"En cuanto a medidas, se ha hecho un gran levantamiento de mayor cantidad de medios, por ejemplo, de las 11 aeronaves que teníamos el día de ayer, vamos a llegar a 30", concluyó.

Hace, unos instantes, SENAPRED informó el incendio forestal en Collipulli, Región de La Araucanía. Además, se solicitó evacuar el sector Bajo Malleco en la comuna.

Este incendio se inició en Ercilla y se ha propagado, manteniendose bajo alerta roja.

Los focos de incendio forestales en la región se encuentran en combate con recursos aéreos y terrestres, a fin de contener riesgos inminentes a viviendas aledañas.

RN: "Medida acertada, aunque tardía"

El diputado Miguel Mellado (RN) reaccionó al anuncio y sostuvo que "esta es una medida acertada, aunque tardía, porque estos incendios intencionales están afectando a gente inocente que ha perdido sus viviendas al igual que hace dos años atrás, donde el Gobierno dijo que no los iba a dejar solo, y quedaron solos, donde dijo que les iba a reconstruir las viviendas y no las ha reconstruido".

Por su parte, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) dijo que "hay que ir tras aquellos delincuentes, criminales y terroristas que hoy están incendiando La Araucanía".

"Aquí lo que se necesita es más Estado, porque hay gente inescrupulosa que le da lo mismo la vida humana", complementó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter